La Agencia Tributaria ha anunciado que la próxima campaña de la declaración de la Renta comenzará el próximo 2 de abril de 2025 en España. Durará casi tres meses, hasta el 30 de junio de 2025, tiempo en el que los contribuyentes deberán rendir cuentas a Hacienda. Como novedad, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) deberá tributar por el IPRF, pero no afectará este año, ya que los salarios por debajo de este quedarán exentos, salvo que existan dos pagadores, en cuyo caso el límite será de 15.000 euros. Además, algunos contribuyentes podrán recibir una devolución entre 400 y 900 euros.
Como el año pasado, se espera que la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) devuelva entre 400 y 900 euros a los contribuyentes cuyos ingresos anuales se sitúen entre 22.000 y 35.200 euros durante el ejercicio fiscal anterior. Esto se debe a la modificación en el Reglamento del IRPF realizada en 2022 por el Ministerio de Hacienda, que tenía como objetivo ajustar la carga fiscal en determinados umbrales de ingresos.
La medida se basa en la reducción de las retenciones que las empresas aplican a los salarios. Gracias a esta bajada, algunos trabajadores han percibido un sueldo neto mayor a lo largo del año; sin embargo, lo que se retuvo en realidad puede ser inferior al importe que correspondería según la tabla del IRPF. Al presentar la declaración de la Renta, se realiza un ajuste fiscal que compensa esa diferencia, recuperando el excedente que se pagó de menos durante el año.
Es importante señalar que, para quienes hayan tenido un único pagador, la obligación de declarar se activa al superar los 22.000 euros anuales, mientras que para aquellos con dos o más pagadores, el umbral se reduce a 15.000 euros, siempre que se haya cobrado más de 1.500 euros del segundo pagador. Además, la cantidad exacta a devolver variará según las circunstancias individuales, como las cargas familiares. En este sentido, quienes se sitúan cerca del límite superior de 35.200 euros y sin cargas familiares verán un impacto menor, mientras que aquellos con cargas familiares y con ingresos cercanos a 22.000 euros podrían enfrentarse a un ajuste fiscal más elevado.
A pesar de la teoría, cada declaración es independiente con situaciones diferentes, por lo que cada contribuyente deberá revisar su borrador para cobrar que esté correcto y no falta ni información ni deducciones a aplicar. En el caso de matrimonios, es aconsejable comparar los resultados de realizar la declaración de forma individual frente a la conjunta, ya que esta elección puede influir de manera significativa en el resultado final.
Quién está obligado hacer la declaración de la Renta
Por norma general, están obligados a presentar la declaración del IRPF del ejercicio 2024 los contribuyentes cuyos ingresos que provenga del trabajo superen los 22.000 euros anules si vienen de un único pagador, o de 15.000 euros en el caso de tener dos o más pagadores, siempre que lo recibido del segundo y ulteriores no exceda 1.500 euros anuales.
Además, estallarán obligados aquellos que estuvieron dados de alta como autónomos (RETA) o en el Régimen Especial de Trabajadores del Mar sin importar la cuantía de sus rendimientos.
También tienen la obligación aquellos que tengan derecho a aplicar regímenes especiales, deducciones por inversión en vivienda habitual, deducción por doble imposición internacional o aportaciones a planes de pensiones que reduzcan la base imponible.
Por último, aquellos que, aun sin superar los límites generales, soliciten la devolución de cantidades derivadas de retenciones e ingresos a cuenta o por deducciones aplicables (por maternidad, familia numerosa o discapacidad). Igualmente, los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (tanto individual como conjunta) o que cobren un subsidio por desempleo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), tal y como recoge el Real Decreto-ley 2/2024.
Otras noticias interesantes
- Evita fraudes y estafas al comprar por internet con la Tarjeta prepago de MoneyToPay
- Hacienda tiene novedades para la declaración de la Renta este 2025: estos son los afortunados que podrán aplicarse deducciones
- Declaración de la Renta 2025: estas son las rentas exentas de IRPF según Hacienda
- Hacienda podría multar con 20.000 euros a quienes no presenten este documento antes de que acabe marzo
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- El precio de la luz vuelve a caer con la nueva tarifa este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- El SEPE avisa de sus nuevos cursos gratis para trabajar en colegios
- Una empleada con más de 25 años en Lidl es despedida por modificar el horario en días de huelga: la justicia lo declara improcedente
- Aldi se adelanta a las vacaciones y pone en venta sus maletas a precios únicos: incluida una para llevar en cabina
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Directivos del INSS avisan al Gobierno: no habrá funcionarios para reconocer y gestionar las pensiones “y eso está sucediendo ya”