
El pasado viernes, después de varias semanas de disputa, los ministerios de Trabajo y Hacienda llegaron a un acuerdo por la tributación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Así, finalmente, el SMI quedará exento de tributar en el IRPF en 2025, a través de una deducción que se aplicaría en la propia cuota de este impuesto y que haría que los asalariados que cobran el salario mínimo o menos no tributen el IRPF este año.
Y, sobre esta deducción, se ha manifestado el economista Gonzalo Bernardos, quien ha comenzado señalando que la recaudación que iba a conseguir Hacienda antes de acordar esta deducción afectaba alrededor de 570.000 trabajadores, lo que implicaba unos 162 millones de euros aproximadamente según sus cuentas. Un importe que, a su juicio, era “el chocolate del loro”. Esto es, insignificante.
Dicho esto, Bernardos ha querido lanzar un consejo a todos los trabajadores que cobran el salario mínimo, advirtiéndoles que, si lo siguen, en la mayoría de los casos les va a caer “un buen dinerito”.
El consejo de Gonzalo Bernardos a todos los que cobran el SMI
Durante una intervención en el programa ‘Más vale tarde’, de ‘LaSexta’, Gonzalo Bernardos ha lanzado siguiente consejo: “todos los que cobréis el salario mínimo, si la empresa os retiene, aunque no tengáis la obligación de hacer la declaración de la Renta, hacedla porque os devolverán dinero”.
Asimismo, ha añadido que “aquellos que estáis afectados por ese 20% que sí iba a pagar IRPF, porque la mayoría son solteros y sin hijos, tened en cuenta que aquí si os retiene la empresa os sale muy cuenta hacer la declaración, porque os va a caer un buen dinerito”.
Por último, ha querido resaltar que, en el mismo programa, ya avisó hace más de un mes que una solución para resolver la tributación del SMI era establecer una deducción en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, como ha ocurrido al final, dando a entender que ambas carteras podrían haber acordado antes esta medida.
Más cambio en el SMI
Sobre el Salario Mínimo Interprofesional, cabe señalar que esta semana han arrancado las negociaciones para implantar y adaptar la Directiva europea sobre salarios mínimos. Entre las propuestas lanzadas estaría la automatización de las subidas del SMI, que debe garantizar según Europa el 60% del salario medio, o acotar la absorción de pluses o complementos salariales por parte de las empresas a la hora de verificar si están pagando o no el salario mínimo a sus trabajadores.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
- ¿Qué pasa si en mi convenio colectivo se recoge un sueldo por debajo del salario mínimo?
- Así quedaría el Salario Mínimo Interprofesional en 2025 con la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas
- Reforma del SMI: todos los cambios que Trabajo podría hacer próximamente y que afectaría a millones de trabajadores
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un conductor de autobús es despedido antes de jubilarse y pierde 73.000 euros de pensión tras quedarse con 6 euros
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este lunes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Cómo cambiar la base de cotización de autónomos en 2025
- Cuándo se cobran las pensiones en abril de 2025: fechas de CaixaBank, BBVA, Santander, ING y otros bancos
- Este es el nuevo cambio en la ciudadanía española: ahora podrán realizar el trámite de esta forma