Logo de Huffpost

El ganador del bote de 250 millones de Euromillones tendrá que pagar 50 a Hacienda y perderá el premio si no lo reclama en 90 días

La persona premiada tendrá que declarar su premio y pagar 50 millones a la Agencia Tributaria.


Ganador de un premio de lotería
Ganadores de un premio de lotería |Europa Press
Antonio Montoya
Fecha de actualización:

Este martes se pone en juego el mayor bote de Euromillones de la historia, nada más y nada menos que 250 millones se llevará aquel que tenga el número premiado en España. Aunque no todo es riqueza… El ganador tendrá que abonar 50 de esos millones a la Agencia Tributaria, ya que en España es obligatorio declarar los premios que se ganan en juegos de azar. Es eso, o perder el premio si no lo reclama antes de 90 días, fecha límite para informar de que se es la persona premiada.

Un bote tan grande no es casualidad. En los 3 últimos sorteos no han aparecido acertantes de primera categoría en ninguno de los 9 países en los que se vende este premio, por lo que se ha acumulado un premio nunca visto. 

El pasado viernes 13 de junio hubo acertantes de primera categoría, pero sí siete importantes premios de casi 4 millones y medio de euros cada uno (exactamente 4.493.785 euros). Uno de estos premios ha ido a parar al municipio valenciano de Alzira.

250 millones de euros es el bote máximo

Ya se ha llegado al límite de bote acumulado, los 250 millones no subirán más. Además, este bote acumulado solo se mantendrá durante 4 sorteos consecutivos. Si en al quinto juego sigue sin aparecer un acertante de primera categoría, los 250 millones pasarán a incrementar el fondo para premios de la categoría inmediatamente inferior en la que hubiera al menos un acertante.

Entre tanto, millones de jugadores en España, Austria, Bélgica, Francia, Irlanda, Luxemburgo, Portugal, Reino Unido y Suiza, sueñan con ganar semejante cantidad de dinero. Si un solo acertante gana el bote se embolsará los 250 millones, pero tendrá que tributar a Hacienda según las leyes de cada país.

El 20% del premio es para Hacienda

Para los españoles que ganen un premio, el importe que tendrán que abonar a la Agencia Tributaria es del 20% del premio, excepto para los primeros 40.000 euros. Así, Hacienda se llevará del premio algo menos de 50 millones (49.992.000 euros), con lo que el premio neto será de 200.008.000 (200 millones).

90 días para reclamar el premio

Y esto no es todo, si el premio no se reclama a tiempo, el ganador puede perderlo por completo. En España la fecha de caducidad  del cobro de los sorteos de lotería  es de 90 días, es decir, el ganador de los 250 millones (si es en España) tiene 90 días para reclamar el premio o perderá esta cantidad íntegra. El plazo empieza a contar a partir del día siguiente al del sorteo, es decir, el miércoles 18 de junio.

Existen muchas situaciones que se han dado de este tipo. Por ejemplo, una vez un ciudadano británico perdió un millón de libras en 2003. En este caso, disponía de 180 días desde la celebración del sorteo para reclamar el premio. Puesto que nadie lo hizo, el millón de libras fue a parar a causas benéficas. Hay que estar atentos al día de celebración de los sorteos y cuándo podemos cobrar los premios.