
Encontrar una vivienda en alquiler no es una tarea fácil y menos si quiere hacerse a un precio asequible. Los aspirantes a inquilinos tienen problemas para encontrar una casa por la escasa oferta, y tanto propietarios como inmobiliarias miran con lupa la capacidad económica de los aspirantes. Pero este no es el único problema, y es que han aumentado prácticas discriminatorias explícitas hacia personas extranjeras, según un informe financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Así lo pone de manifiesto el informe “¿Se alquila? (2) Racismo y segregación en el alquiler de vivienda” realizado por Provivienda, que evidencia un incremento de 30 puntos porcentuales en la discriminación inmobiliaria desde 2020.
El informe, cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), señala que en el 99% de las 100 llamadas realizadas a inmobiliarias en Madrid y Barcelona se aceptan prácticas discriminatorias explícitas hacia personas extranjeras, frente al 72,5% registrado en 2020.
Las inmobiliarias ofrecen menos viviendas a los extranjeros
El estudio se centra en la respuesta que dan las agencias inmobiliarias a las personas que buscan un piso o casa en alquiler en función de su procedencia. Para llevarlo a cabo se han realizado 600 llamadas hechas por personas españolas y extranjeras a los mismos anuncios, así como 100 llamadas a agencias inmobiliarias de Madrid y Barcelona haciéndose pasar por caseros que quieren alquilar sus viviendas con la intención explícita de excluir a personas migrantes.
Tras analizar las respuestas de los profesionales inmobiliarios, el informe revela que no solo ha aumentado la discriminación, sino que se ofrecen viviendas en zonas específicas según la nacionalidad, generando procesos de segregación residencial y dificultando el acceso a las personas extranjeras, especialmente de fuera de Europa.
A los españoles se les han llegado a ofrecer 4 viviendas diferentes, mientras que los extranjeros solamente 2, limitándoles así tanto la cantidad como las zonas en las que poder vivir.
Los españoles o personas de países con niveles socioeconómicos elevados, como Alemania, Holanda o Estados Unidos, salen beneficiados, mientras son los originarios de Asia, África o América Latina, los que se enfrentan a una discriminación negativa.
El Gobierno lucha por combatir la desigualdad y la discriminación
Los responsables de la Dirección General de Gestión Migratoria han resaltado el trabajo hecho con ese informe y adelantan que “el Gobierno de España está trabajando en la actualidad, para combatir la desigualdad y la discriminación, en un plan de integración e inclusión social, que tendrá en la vivienda uno de sus ejes fundamentales de actuación”.
Por otro lado, desde Provivienda recomiendan que se pongan “en marcha herramientas para la mejora del sistema de provisión de viviendas en España. Por ejemplo, a través de los programas de bolsas de alquiler que garanticen un acceso a la vivienda justo y en igualdad de oportunidades” y que se implementen “medidas eficaces que garanticen un acceso igualitario y justo a la vivienda para todas las personas, independientemente de su origen, etnia o nacionalidad”.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La Seguridad Social confirma buenas noticias para estos jubilados: “será pronto”
- El parque temático español que es "mucho mejor que Disneyland", según la prensa británica
- La Generación Z aprende a ahorrar gracias a los Happy Meals y ahora usa al ChatGPT como psicólogo
- Esta es la primera causa de despertarse en mitad de la noche: “Si después de 15 minutos…”
- Estas son las 2 únicas bebidas de fruta que aprueba la OCU como saludables