Logo de Huffpost

Qué significa el mensaje de Hacienda "su declaración se está tramitando" tras presentar la Renta y cuánto tardan en devolver el dinero

Cuando presentamos la declaración de la Renta y sale a devolver, Hacienda facilita un seguimiento de la solicitud para saber cuándo recibiremos el importe.


Oficina de la Agencia Tributaria
Oficina de la Agencia Tributaria |EFE
Redacción Noticiastrabajo
Redacción Noticiastrabajo
Fecha de actualización:

Hacienda dio el pasado 2 de abril el pistoletazo oficial a la campaña de la declaración de la Renta, en la que más de 24 millones de contribuyentes tendrán que declarar sus rentas generadas en el ejercicio de 2024. Conocer las fechas y la forma correcta de presentarla es importante para evitar imprevistos y cuidar la salud financiera. Y también, claro, saber el estado de la tramitación.

El plazo para declarar el IRPF ante la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) termina el 30 de junio, aunque hay plazos según se tramite por internet, por teléfono o de forma presencial. Los más previsores que hagan pronto la declaración ya podrán ver si les sale pagar o a devolver, una de las cuestiones que más preocupa a la mayoría. Antes de ver nuestro dinero en la cuenta, en caso de que Hacienda nos devuelva, veremos otro mensaje de la Agencia Tributaria que debemos saber lo que significa.

De todas formas, y antes de que eso ocurra, a los ciudadanos cuya Renta les salga a devolver, deben tener en cuenta que Hacienda tiene hasta seis meses para pagar desde el 1 de julio, el día posterior a la finalización de la campaña. Pese a ello, muchos contribuyentes recibirán el importe solo unos días después de presentar su declaración. Trascurrido este plazo, en el caso de no haber recibido el pago, la Agencia Tributaria tendrá que pagar además un interés de demora.

“Su declaración se está tramitando” indica que Hacienda ha recibido correctamente el formulario, pero no ha comenzado a revisarlo

Una vez hayamos presentado el documento, y la Agencia Tributaria comience a procesarlo, aparece un primer mensaje referido como “su declaración se está tramitando”. Con él podemos respirar aliviados, pues es un mensaje que indica que, efectivamente, Hacienda ha recibido correctamente nuestro formulario, pero aún no ha comenzado a revisarlo.

Hablamos del que es el primer paso del proceso, y lo que quiere decir es que tu declaración de la Renta está en espera de una verificación más detallada por parte de los órganos encargados de la gestión tributaria.

Para comprender mejor este proceso, es esencial entender las distintas fases por las que pasa una declaración de la Renta una vez que ha sido presentada. Desde el momento en que el contribuyente envía su documentación hasta el día en que finalmente recibe su devolución, cada etapa juega un papel crucial en este proceso financiero.

Hacienda no revisará tu declaración hasta la segunda fase, “su declaración está siendo comprobada”

Después de esta etapa inicial comienza un proceso más complejo. La siguiente fase es "Su declaración está siendo comprobada", momento en el cual los técnicos de Hacienda llevan a cabo las verificaciones pertinentes. Este paso puede llevar algún tiempo, ya que se realizan las debidas diligencias para garantizar la precisión y la legalidad de la declaración. Estos son el resto de mensajes que nos podemos encontrar:

  • "Su declaración se está tramitando". Como decimos, es el mensaje más habitual, que como ya hemos explicado, informa de que tu borrador o declaración ha sido recibida, pero está a la espera de ser revisado.
  • "Su declaración está siendo comprobada". Este mensaje nos informa de la segunda fase del proceso, en la que el borrador está siendo comprobado.
  • "Su declaración ha sido tramitada por los órganos de Gestión Tributaria, estimándose conforme la devolución solicitada por usted". Una vez que te encuentres con este mensaje en la pantalla de estado, significa que todo ha ido bien tras la comprobación, y que se realizará el pago próximamente.
  • "Su declaración ha sido tramitada por los órganos de Gestión Tributaria, estimándose conforme la devolución solicitada por usted. No obstante, su devolución está siendo comprobada". En este caso el mensaje es menos positivo, ya que en este caso la Agencia Tributaria ha revisado la existencia de alguna cuenta pendiente con la Administración Pública.

Si hemos completado con éxito el proceso, en unos días se actualizará el estado de la declaración, y se modificará a “Tramitada”.

Para comprobar en qué estado se encuentra tu declaración, debemos entrar en la sede electrónica de la Agencia Tributaria, acceder a Renta WEB y revisar el apartado Estado de Tramitación.

Hacienda tiene hasta seis meses para procesar y devolver el dinero de la declaración a partir del 1 de julio

La pregunta más repetida es cuánto tiempo puede llevar este proceso. Según las regulaciones vigentes, Hacienda tiene hasta seis meses para procesar y devolver el dinero desde el último día de la campaña, por lo que este año sería a partir del 1 de julio. Aunque este plazo puede parecer extenso, muchos contribuyentes reciben su devolución en cuestión de días después de presentar su declaración.

Según datos de la Administración, el primer día se llegaron a contabilizar hasta 1,17 millones de declaraciones. En total, los cálculos de Hacienda apuntan que 17 millones de declaraciones saldrán a devolver, por un importe conjunto de 14.900 millones de euros, según han especificado, al tiempo que a unos 6 millones de contribuyentes les saldrá a pagar, con la previsión de 19.093 millones de euros.