
Los detectives de hoy en día se alejan mucho de esa imagen que tenemos de una persona mayor con gabardina, lupa y pipa, como Sherlock Holmes o Poirot. No es un trabajo muy común porque para ejercer esta profesión hace falta mucha vocación. Según la Asociación Profesional de Detectives Privados de España (APDPE), en nuestro país había 1.095 despachos de detectives en 2023, y 5.159 detectives habilitados. De todos ellos, el porcentaje de mujeres es del 26%. A rasgos generales se conoce su trabajo. Pero, ¿sabes cuánto dinero cuesta contratar a un detective privado? La cifra ronda en torno a los 60 y 70 euros la hora, y los servicios completos a partir de 800 euros.
Los encargos han cambiado mucho con el paso de los años y, actualmente las investigaciones están mucho más enfocadas a destapar fraudes laborales que infidelidades. Se encargan de buscar bajas falsas, competencia desleal, pérdidas de tiempo durante la jornada laboral, robos de los empleados, e incluso localizan a personas desaparecidas y herencias.
¿Cuánto dinero cuesta contratar a un detective privado?
Contratar a un detective privado tiene un coste de entre 60 y 70 euros la hora, por lo general, según el portal web especializado Nova Detectives. Pero puede variar dependiendo del profesional y de los recursos que necesite para ejecutar su misión. Ese sería el precio para una misión simple. La Asociación Profesional de Detectives Privados de España (APDPE) establece el mínimo diario por unos 350 euros, para una jornada laboral de entre una y cinco horas.
Las tarifas de un detective privado son variables. Principalmente, porque cada investigación es un mundo. Va a depender de lo que requiera para llegar a la verdad, el número de horas que necesite, o los horarios en los que tenga que prestar sus servicios, por ejemplo.
Coste de los servicios de un detective privado
El salario de un detective es el siguiente, dependiendo de los servicios que vaya a realizar:
- Investigaciones e informes personales: a partir de 1.000 euros.
- Informes laborales: a partir de 800 euros.
- Investigaciones financieras y empresariales: a partir de 800 euros.
- Investigaciones sobre arrendamientos: a partir de 800 euros.
El coste puede ser superior cuando el profesional necesita trabajar en fines de semana, festivos, o por las noches. Además, hay gastos que corren por cuenta del cliente, como los desplazamientos y las dietas.
¿Qué casos investigan los detectives privados? Muchos fraudes laborales y menos infidelidades
Ya no son espías, ni investigan crímenes. Actualmente, los detectives privados se contratan principalmente para destapar casos de fraude laboral como bajas falsas, competencia desleal, intrusismo, o robos de trabajadores. Es más, muchos se especializan en los contratos de las mutuas para descubrir timos de empleados que buscan la incapacidad permanente, o pedir otra prestación de la Seguridad Social, como el paro.
Aunque las agencias de detectives están ocupadas principalmente en estos casos, también hay infidelidades, pero no llegan ni al 10%, según APDPE. De las investigaciones asociadas a la vida privada también destacan las desapariciones de personas, incumplimientos en divorcios y en herencias, entre otros muchos.
Los límites que no pueden sobrepasar
Tenemos muy asociados los detectives a casos de crímenes por culpa de la ficción, como las trepidantes novelas de Agatha Christie. Sin embargo, en España los detectives privados no pueden investigar delitos perseguibles de oficio, ni indagar en la vida íntima de las personas cuando estén dentro de casas, ni atentar contra su derecho al honor, protección de datos y su derecho a la imagen propia.
Tampoco pueden mirar sus datos bancarios, los de la Agencia Tributaria o de la Seguridad Social. Si incumplen la ley pueden enfrentarse a multas de hasta 600.000 euros o perder su licencia.
La normativa que regula en España a los detectives privados es la Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada. La Asociación Profesional de Detectives Privados de España ha anunciado que está preparando un estatuto propio para el detective privado, que presentará al Gobierno.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado que vivía solo deja su casa de 750.000 euros a una camarera y ahora los hijos reclaman la herencia
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- La Seguridad Social avisa del SMS que están recibiendo los que tienen una baja médica por incapacidad temporal
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara este jueves con la nueva tarifa: hasta 7 horas con la electricidad a 0 euros
Últimas noticias
- Encuentran un yacimiento de petróleo en el centro de Europa que podría dar un vuelco a la economía energética mundial
- Le preguntan a una jubilada en Cuba lo que cobra de pensión y así reacciona
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La Justicia avala que los propietarios de las viviendas okupadas puedan cortar la luz, el gas y el agua
- El país con más oro del mundo: tiene cuatro veces más que Italia y supera a Alemania