Logo de Huffpost

Sanidad ordena la retirada de uno de los perfumes más conocidos de las marcas de Amancio Ortega

Retiran del mercado uno de los perfumes de una de las tiendas más míticas del grupo Inditex.


Un frasco de perfume
Un frasco de perfume |Canva
Lucía Rodríguez Ayala
Fecha de actualización:

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha ordenado el cese de comercialización y la retirada del mercado de tres lotes de uno de los perfumes más conocidos de las marcas de Amancio Ortega, tras detectar una concentración de limoneno superior a la permitida y no declarada en el etiquetado. Esta sustancia, considerada alergénica, puede representar un riesgo grave para personas sensibilizadas.

Se trata del Stradivarius Nº129 Fleur Saline Eau de Parfum. La presencia indebida del limoneno fue identificada por la propia empresa responsable del producto, Stradivarius España S.A., perteneciente al Grupo Inditex. Fue la misma quien notificó la situación a la AEMPS. Como medida inmediata, la Agencia ha informado a las autoridades sanitarias autonómicas para asegurar la retirada de los productos implicados y evitar su consumo.

Estos son los lotes afectados que se ha ordenado retirar

La alerta sanitaria afecta a los lotes 41741 y 42181 del formato de 30 ml, y al lote 42271 del frasco de 100 ml. Las autoridades han confirmado que el producto contiene limoneno en una concentración superior al 0,001%, umbral máximo permitido para este tipo de cosméticos sin necesidad de declaración. En este caso, además, el compuesto no figuraba en la lista de ingredientes, incumpliendo así la normativa vigente en materia de etiquetado.

Recomendaciones a consumidores y puntos de venta

La AEMPS ha difundido una serie de indicaciones tanto para usuarios como para establecimientos comerciales. Los consumidores que tengan en casa alguno de estos perfumes deben revisar el número de lote que figura en el envase del producto. En caso de coincidir con los lotes afectados, se recomienda no utilizarlo.

En cuanto a los puntos de venta, deben retirar de inmediato las unidades afectadas de sus estanterías y contactar con la empresa para gestionar su retirada.