
Uno de los catálogo de comida rápida más amplio del mercado es, sin duda, el de las hamburguesas, ya que es una de las ‘fast food’ preferidas por millones de personas. Eso ha provocado que algunos supermercados como Carrefour o Mercadona decidan también vender estas hamburguesas bajo su propia marca o etiquetado. Ya sea de carne, de pollo o vegana, hay infinitas posibilidades. Aunque la OCU, Organización de Consumidores y Usuarios, no está nada de acuerdo con su calidad, sobre todo con las de Lidl, que la valora como la peor carne de supermercado.
La OCU no analiza la típica hamburguesa de cadena, sino aquellas que más se adaptan a una alimentación equilibrada, evitando excesos pero sin renunciar a este delicioso manjar: las hamburguesas vegetarianas.
Algunas hamburguesas de supermercados no son “carne de verdad”
No sólo la apariencia es de hamburguesa sino que su sabor es parecido, a pesar de que no lleva absolutamente nada procedente de animales: zanahoria, berenjena, espinacas, soja, cereales, especias… nada más. Aunque seas un exigente carnívoro, te va a satisfacer.
Así, y de la mano del crecimiento de los catálogos de la mayoría de plataformas de supermercados, las hamburguesas se han convertido en un producto recurrente en la mayoría de los lineales de las grandes plataformas. Sin embargo, y teniendo en cuenta que la hamburguesa no es de por sí un plato especialmente recomendable, ¿cuál de todas ellas es la mejor?
Según la OCU, la mejor es la Ecológica de El Encinar de Humienta. Esta es la más valorada de todas las que se hallan en los supermercados españoles, y tiene un precio de 8,19 euros el kilo. La gran valoración es por su frescura, por la calidad de la carne de vacuno y por no tener aditivos innecesarios. Y sobre esto, han querido lanzar una seria advertencia.
La mejor hamburguesa es la Ecológica de El Encinar de Humienta
Tras evaluar 16 productos diferentes, cabe destacar que el análisis del etiquetado, la calidad de la carne y otros ingredientes, la higiene y una degustación realizada por un panel de expertos son los que determinan la calificación global. Esto, sin duda alguna, ha generado cierto debate en las redes sociales.
Aquí, si bien la hamburguesa ecológica de El Encinar de Humienta lo ha sido por cumplir con los altos estándares de frescura, un aspecto clave que esta entidad considera esencial en cualquier de estos preparados, especialmente si hablamos de las de supermercado. Esta se puede encontrar en cualquier Carrefour por un precio de 3,99 euros donde viene en pack de dos unidades.
De hecho, la OCU ha remarcado lo que era un secreto a voces: estas opciones rara vez son hamburguesas con carne picada como único ingrediente, siendo por lo general alimentos elaborados a base de preparado de carne. O lo que es lo mismo; que se mezcla esta carne picada con todo tipo de productos y también aditivos. Por lo que no se considera “carne de verdad”. Es ahí donde también recalcan que ninguna de las hamburguesas que podemos comprar en el supermercado está libre de estos aditivos.
Igual que la de El Encinar de Humienta, hay otras opciones que sí han destacado en la evaluación de la OCU, como las hamburguesas de la marca Carrefour Bio y las De la Granja, que también ofrecen buena calidad y un sabor delicioso.
La de Lidl y su Raza Frisona es la de peor calidad
En el caso de Mercadona, la de Bosque Verde es la cuarta mejor hamburguesa según la OCU. Tiene una nota de 6 sobre 10 puntos. Recibe esta puntuación en la que su puntuación más alta de las pruebas realizadas es la de la degustación, a la que califican con un 4 sobre 5, mientras que la calidad o la frescura de la carne es de apenas 2 sobre 5. En cuanto a los aditivos, las hamburguesas que comercializa la firma de los de Juan Roig es de 3,5 sobre 5.
En el otro extremo, encontramos a la hamburguesa que peor puntuación ha obtenido en el estudio, la Lidl Raza Frisona (6,04 euros/kg) señalada por la OCU al considerar que tiene una menor cantidad de proteínas y una cantidad muy superior de colágeno que la baja la calidad nutricional de la hamburguesa. A los problemas sanitarios puntuales que se han ido encontrando en este producto se le unen los problemas de higiene, lo que ha generado una gran inquietud entre los asiduos a los compradores de la cadena alemana.