
Un encarecimiento del 583%. Es lo que un estudio de Facua ha revelado que han subido los precios ‘del campo al supermercado’. La organización, para llevar a cabo la investigación, ha comparado la cifra que se le paga al agricultor por producir un alimento, por ejemplo, la fruta, con el precio al que posteriormente lo compra el consumidor o cliente en los puntos de venta, es decir, en supermercados y tiendas.
Para el informe han estudiado una gran cantidad de productos como frutas, verduras, legumbres, y aceites tanto de oliva como de girasol, entre otros. Y para analizar los precios, se ha tomado como referencia los datos publicados en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, al igual que los precios del mercado el día 4 de febrero de este año. El resultado es claro, afirman desde la organización de Facua, poniendo como ejemplo el kilo de limones, que se paga actualmente en origen a 0,30 euros, mientras que en los puntos de venta cuesta, de media, 2,05 euros.
Ante esta situación, Facua denuncia el poco precio que obtienen los agricultores en España por cada kilo de producto que venden. Para la organización sería primordial establecer en los productos un doble etiquetado. Así, dicen, el consumidor podría ver los dos precios, el de origen y el de venta en las tiendas: “El doble etiquetado ofrecería la posibilidad de conocer qué empresas inflan más sus márgenes de beneficio y cuáles castigan más al sector primario obligándoles a ajustar excesivamente sus precios”.
Los productos analizados por Facua
Las conclusiones de este estudio se han tomado sin tener en cuenta el precio final, es decir, se ha tomado como referencia el precio sin el Impuesto sobre el Valor Añadido, más conocido como IVA, que es diferente en función del producto. Por ejemplo, el IVA en la fruta es del 4% y en el aceite de girasol llega a alcanzar la cifra de un 10%.
Supermercados | Precio medio origen | Precio medio supermercado | Diferencia (%) |
Garbanzos (€/kg) | 0,53 € | 2,12 € | 300% |
Lentejas (€/kg) | 0,95 € | 1,93 € | 103,16% |
Limón (€/kg) | 0,30 € | 2,05 € | 583,33% |
Manzana Golden (€/kg) | 0,57 € | 1,96 € | 243,86% |
Pera conferencia (€/kg) | 0,90 € | 2,08 € | 131,11% |
Cebolla (€/kg) | 0,27 € | 1,44 € | 433,33% |
Zanahoria (€/kg) | 0,30 € | 0,96 € | 220% |
Patatas (€/kg) | 0,44 € | 1,15 € | 161,36% |
Aceite de oliva (€/l) | 3,95 € | 6,00 € | 51,90% |
Aceite de girasol (€/l) | 1,19 € | 1,61 € | 35,29% |
Uno de los productos analizados ha sido la patata. Este tubérculo alcanza un 161% de diferencia entre su precio en origen (0,44 euros/kilo) y su precio de venta al público (1,15 euros/kilo). Situación similar a la que presentan las lentejas, ya que, mientras que el agricultor cobra a 0,95 euros/kilo por estas, los consumidores las compran en el súper a 1,93 euros (más del 103% más caras).
Otra de las legumbres analizadas en esta investigación es el garbanzo. El kilo de garbanzos cuesta en el supermercado, de media, algo más de 2 euros, en concreto 2,12 euros el kilo. Es un 300% más de lo que se le paga al productor por ese mismo producto (0,53 euros/kg).
El aceite de oliva se encarece un 50% en el supermercado
Uno de los productos más consumidos por los españoles es el aceite de oliva. El precio medio del aceite de oliva virgen extra (AOVE) de marca blanca está en torno a los seis euros en las principales cadenas de distribución, pero, en cambio, el agricultor recibe 3,95 euros por cada litro que produce, una diferencia del 52% entre los precios de origen y venta. Si lo comparamos con el aceite de girasol, la diferencia de precio entre origen (1,19 euros/kilo) y puntos de venta (1,61 euros) es un poco más baja: tan solo del 35,3%, una diferencia entre ambos aceites de un 15%.
Otras noticias interesantes
- El precio de la gasolina baja por primera vez y el diésel se vende a un 1 euro en estas gasolineras
- FACUA denuncia a Eroski por aumentar un 10% el importe de las compras online por el posible encarecimiento de los productos
- El truco para ahorrar en la cesta de la compra de Mercadona y gastar hasta un 50% menos en carne y pescado
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 17 años Cajamar es despedido por sacar 6.900 euros de la cuenta de una clienta para beneficio propio: el despido es procedente
- Hacienda lo confirma: devolución de 1.200 euros en la declaración de la Renta a quienes cumplan este requisito
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara un 159% con la nueva tarifa este domingo: las peores horas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Así quedaría el Salario Mínimo Interprofesional en 2025 con la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas
- Elon Musk ya tiene a sus ‘cerebritos’: estas son las personas más inteligentes que conoce
- Sam Altman, CEO de OpenAI, lanza un duro mensaje a China e India en la carrera por la inteligencia artificial: "no vais a poder competir con nosotros"
- Elon Musk te busca: ofrece empleo fijo con sueldo de 40.000 euros al año y teletrabajo
- Leroy Merlin da la bienvenida a la primavera rebajando su invento más buscado para aislar del calor y dar estilo a la terraza