
No sólo jamones Nico prepara San Valentín bajando el precio de su jamón serrano y lotes de ibéricos. Estas rebajas de febrero que permiten comprar el jamón ibérico de bellota mucho más barato llegan también al supermercado de El Corte Inglés. Con una nueva promoción que termina el día 12 de febrero, se podrá comprar un jamón Denominación de Origen Protegida (DOP) Dehesa de Extremadura por 49,90 euros el kilo.
La pata pesa unos 7 kilos aproximadamente y con la compra, El Corte Inglés regala un cupón de 25 euros para gastar en la charcutería. Este jamón ibérico de bellota 75% ha bajado 10 euros el peso del kilo, porque sin la oferta cuesta 59,90 euros. Un precio económico teniendo en cuenta la gran calidad de un producto elaborado con carne de cerdos que han crecido en libertad y con una buena alimentación con bellota, hierba y productos de la dehesa extremeña.
Ahora bien, sabiendo que el kilo se paga a 49,90 euros con la promoción de supermercados El Corte Inglés, ¿por cuánto sale la pata completa? Teniendo en cuenta que pesa 7 kilos aproximadamente, se podrá comprar por unos 349 euros. Una cantidad que queda lejos de lo que cuesta, por ejemplo, el jamón Joselito.
Un jamón de bellota ibérico de gran calidad que baja el precio
El jamón de bellota 75% raza ibérica con Denominación de Origen Protegida (DOP) Dehesa de Extremadura, es uno de los productos estrella de la marca. Porque, entre otras cosas, los cerdos han sido criados en libertad, en el campo, alimentándose de hierba y bellotas. Para comprobar su autenticidad, hay que mirar el precinto rojo con el logo y el emblema del Consejo Regulador.
Las piezas tienen una alta curación, que va de los 30 a los 48 meses siempre en secaderos naturales porque si algo define a estos jamones, es que todo el proceso se desarrolla de forma artesana.
El frío que hace en invierno y unos veranos de temperatura suave, ayudan a que la calidad del producto al terminar sea la mejor. Lo que define a este jamón son sus vetas, y el aroma y sabor que lo hacen único en el mundo, como apuntan desde su página web.
Beneficios de consumir jamón serrano
Un estudio elaborado por Quirón Salud resalta los beneficios de comer jamón serrano, destacando que es una fuente natural de aporte de vitaminas, lo que se suma a que apenas tiene hidratos de carbono, y a que 100 gramos de jamón aportan solamente 240 kilocalorías.
Destaca su contenido en hierro, de forma que consumiendo 100 gramos de alimento se cubre el 18% de las recomendaciones diarias para niños y adultos, entre el 12% y el 7,2% en las mujeres, en zinc, potasio, calcio, fósforo…
Aporta también vitaminas, como las del grupo B, tiamina, riboflavina, piridoxina y niacina. España es el primer consumidor mundial de jamón curado y, al mismo tiempo, el principal productor.
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 17 años Cajamar es despedido por sacar 6.900 euros de la cuenta de una clienta para beneficio propio: el despido es procedente
- Hacienda lo confirma: devolución de 1.200 euros en la declaración de la Renta a quienes cumplan este requisito
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara un 159% con la nueva tarifa este domingo: las peores horas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Elon Musk ya tiene a sus ‘cerebritos’: estas son las personas más inteligentes que conoce
- Sam Altman, CEO de OpenAI, lanza un duro mensaje a China e India en la carrera por la inteligencia artificial: "no vais a poder competir con nosotros"
- Elon Musk te busca: ofrece empleo fijo con sueldo de 40.000 euros al año y teletrabajo
- Leroy Merlin da la bienvenida a la primavera rebajando su invento más buscado para aislar del calor y dar estilo a la terraza
- Un funcionario de la Seguridad Social sobre las jubilaciones anticipadas: “es justo quitar 90 euros al mes a quien ha cotizado casi 50 años”