Logo de Huffpost

El precio de la gasolina baja por primera vez y el diésel se vende a un 1 euro en estas gasolineras

El precio medio de la gasolina se sitúa en los 1,573 euros por litro mientras que el diésel se vende a 1,501 euros.


Una gasolinera Repsol nevada
Una gasolinera Repsol nevada |Archivo
Francisco Miralles
Fecha de actualización:

Se acabó la subida de precios en los combustibles, algo que coincide con la bajada de la tarifa de la luz. Según el Boletín Petrolero de la Unión Europea, correspondiente a la semana del 28 de enero al 4 de febrero de 2025, el precio medio por litro de gasolina ha bajado un 0,38% con respecto a la semana pasada, por lo que fija su precio en los 1,573 euros. En cuanto al diésel, este cae un 0,46 %, por lo que de media el litro se vende en 1,501 euros.

De esta forma, el precio de los combustibles baja por primera vez en 2025, una buena noticia, aunque no hay que olvidar que las últimas semanas han estado marcadas por constantes subidas. Durante este años, los precios de los carburantes han acumulado una subida del 5,3 % en el caso del diésel y del 5 % en el de la gasolina desde antes de las fiestas navideñas.

Hay que decir, que hasta mediados de octubre del año pasado, el precio de los combustibles había seguido una trayectoria a la baja, con descensos del 8,9 % para la gasolina y del 9,2 % en el diésel. Esta tendencia comenzó en julio de 2024, coincidiendo con la temporada de vacaciones de verano, un periodo en el que se registra el mayor número de desplazamientos por carretera del año.

Llenar el depósito de gasolina cuesta más de 84 euros

El precio medio de la gasolina (super 95) se sitúa en los 1,573 euros por litro, por lo que baja 0,38% si lo comparamos con el precio de la semana pasada, el cual marcaba 1,579 euros. Con esta nueva bajada, si queremos llenar un depósito medio de 55 litros nos costaría de media 86,51 euros, lo que supone 1,48 euros más que en la misma semana de 2024, cuando el precio era de 85,03 euros.

Los datos reflejados en el Boletín Petrolero de la Unión Europea corresponden a un promedio a nivel nacional, aunque los precios pueden variar según la provincia o la estación de servicio donde se realice el repostaje. En este sentido, el Geoportal del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico actualiza todos los días el precio de la gasolina y el diésel en las distintas provincias de España, lo que permite saber cuánto cuesta para cada estación de servicio. Así, la gasolinera más barata se encuentra en Cádiz, en la estación CAMPSA, situada en la carretera N-342, km 44, en Bornos, donde el litro de gasolina sin plomo 95 se vende a 1,073 euros.

Las gasolineras más baratas para gasolina 95
Las gasolineras más baratas para gasolina 95 | Foto: Geoportal

Tras esta, las siguientes estaciones de servicio más económicas se encuentran en Lugo, Bizkaia y Córdoba donde el precio de la gasolina se encuentre entre los 1,285 y los 1,305 euros.

El diésel se vende a 1,04 euros el litro en Murcia

El precio medio del diésel (gasóleo A) baja esta semana hasta los 1,501 euros por litro, lo que supone un descenso del 0,46 % respecto a la semana anterior, cuando se situaba en 1,508 euros. Con estos nuevos precios, llenar un depósito de 55 litros de diésel cuesta aproximadamente 82,55 euros, lo que supone un aumento de 27 céntimos en comparación con el mismo período del año anterior, cuando el coste era de 82,28 euros.

La gasolinera más barata para el diésel esta semana se encuentra en Murcia, donde la estación de servicio UTE Estación de Murcia, situada en Calle Bolos en Murcia, 4, vende el gasóleo A a un precio de 1,040 euros.

Gasolineras más baratas para diesel
Gasolineras más baratas para diesel | Foto: Geoportal

Tras esta, las siguientes gasolineras más económicas se encuentran en Cádiz, con CAMPSA en CR N-342, km 44, en Bornos, ofreciendo el litro a 1,048 euros, y en Córdoba, donde la estación COTRANCO, situada en Calle Simón Carpintero, 24, lo vende a 1,070 euros.

La gasolina en España es 18 céntimos más barata que en Europa

El precio del diésel y la gasolina baja, pero a pesar de ello, España sigue teniendo precios más bajos en comparación con la media europea. Para esta semana, el litro de gasolina cuesta de media 1,703 euros en la Unión Europea y 1,754 euros en la eurozona, mientras que en España el precio se sitúa por debajo de esas cifras, en 1,573 euros por litro, unos 18 céntimos menos.

En cuanto al diésel, la media europea se encuentra en 1,627 euros por litro, y en la eurozona asciende a 1,654 euros, valores superiores a los registrados en España, donde el precio medio del gasóleo ha bajado hasta 1,501 euros por litro.

Esta diferencia se debe, principalmente, a que los impuestos sobre los carburantes en España son menores que en otros países de la UE, así como a unos costes logísticos más reducidos.