
Hay un pueblo encantador en la Comunidad Valenciana que rompe con los esquemas del valor del suelo y el problema creciente del acceso a la vivienda que tenemos en España. Este pueblo es Ontinyent, el municipio con el alquiler más barato de toda Valencia. Aquí el precio medio del alquiler está en unos 5,9 euros por metro cuadrado, muy por debajo del precio medio de la provincia, que está en 12,5 euros por metro cuadrado, según datos del informe de evolución del precio del alquiler en Valencia que ha realizado el portal Idealista.
Todo ello a pesar de que el precio medio de la vivienda en alquiler ha subido considerablemente en el último año, tanto en la localidad de Ontinyent con un 9,3% de subida, como en el resto de Valencia, llegando hasta un escandaloso 15,1% de aumento del precio medio. Además, también sorprende el precio medio de la vivienda en venta, que es de 884 euros por metro cuadrado. Según los portales inmobiliarios, es posible encontrar pisos y casas en venta de más de 100 metros cuadrados desde 30.000 euros.
Este pueblo, que está al sur de la provincia de Valencia, a orillas del río Clariano y enclavado en la Sierra Grossa, tiene viviendas en alquiler a precios imposibles de igualar por cualquier otra localidad valenciana, en un lugar que no está precisamente despoblado. Ontinyent tiene 36.430 habitantes, según su censo de 2024, tiene una histórica industria textil y está en un enclave fantástico para conocer los mejores paisajes y la cultura valenciana.
Un pueblo histórico, rodeado de naturaleza y donde a veces nieva
Ontinyent no es solo una de las localidades más grandes de Valencia y tiene una gran industria, con posibles puestos de trabajo a los que acceder, sino que también tiene mucho para ver y conocer. Destacan los asentamientos del Neolítico que encontraron por la zona, como el yacimiento del Arenal de la Costa, así como vestigios de poblados de la Edad del Bronce. También tiene pequeños asentamientos agrícolas romanos que datan del siglo I d.C. y otros de la época de Augusto.

Aunque es un fenómeno poco frecuente, a veces llega a nevar en Ontinyent, a pesar de su clima suave totalmente mediterráneo. Esto ocurre debido a su ubicación en el interior y la cierta altitud que tiene a pesar de su cercanía a la costa, unos 382 metros sobre el nivel del mar. Se puede ver nevar en este municipio en los meses de enero y febrero, cuando las olas de frío del invierno recorren su territorio, llegando a cubrir de nieve solo las zonas más altas cercanas, como la Sierra de Mariola.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- El precio de la luz vuelve a caer con la nueva tarifa este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- El SEPE avisa de sus nuevos cursos gratis para trabajar en colegios
- Una empleada con más de 25 años en Lidl es despedida por modificar el horario en días de huelga: la justicia lo declara improcedente
- Aldi se adelanta a las vacaciones y pone en venta sus maletas a precios únicos: incluida una para llevar en cabina
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Directivos del INSS avisan al Gobierno: no habrá funcionarios para reconocer y gestionar las pensiones “y eso está sucediendo ya”