
Tras conocer la reforma de las pensiones del Pacto de Toledo y las posibles penalizaciones a la prejubilación que propone el ministro Escrivá, puede ser que te encuentres ante el dilema de que tu empresa quiere ofrecer la jubilación anticipada y quieres saber qué es y cómo funciona la prejubilación en España.
Lo primero que podemos decirte es que la jubilación anticipada está impulsada por el tiempo que estás de alta en la Seguridad Social mientras que para conseguir la prejubilación simplemente tendrás que llegar a un acuerdo con tu empresa.
Requisitos para pedir la prejubilación
Si estás trabajando en una empresa y cuentas con un apartado especial en tu contrato de trabajo en el que dice que podrás pedir la prejubilación, no habrá problema en que la empresa te la conceda. Básicamente, es el único requisito que debes tener en cuenta a la hora de solicitar esta prejubilación.
Aunque en estos momentos la edad para solicitar la prejubilación no está regulada, como pasa con el cobro de la pensión de jubilación de la Seguridad Social, que llega a los 65 años, sí es cierto que muchas empresas destacan que normalmente suele hacerse con unos 57 años.
¿Cuándo dejo de cobrar la prejubilación? Cuando llegues a la edad mínima de jubilación que es de 65 años.
Recuerda que, a la hora de solicitar la pensión de jubilación en la Seguridad Social, tendrás que acudir a la oficina con cita previa INSS. Y que la prestación que te corresponde cobrar va a estar en función de los años que hayas estado dado de alta en la Seguridad Social, cotizando.
¿Cuánto voy a cobrar con la prejubilación?
Uno de los datos más importantes a la hora de considerar pedir la prejubilación en tu empresa es el de conocer ¿cuánto voy a cobrar con la prejubilación? En este caso, podemos ayudarte diciendo que la empresa va a pagar la parte proporcional del sueldo.
Esta cantidad estará pactada de manera previa entre la empresa y el trabajador que va a solicitar la prejubilación. Recuerda que, con este acuerdo, al agotar la prestación por desempleo, la empresa habrá pagado las cotizaciones a la Seguridad Social necesarias para que el empleado pueda cobrar la pensión de jubilación cuando cumpla 65 años.
Te recordamos que en nuestra web existe una sección especializada donde vamos a contarte todo lo que necesitas saber sobre el cobro y solicitud de las pensiones en el INSS.
En nuestras noticias actualizadas podrás averiguar además cuándo vas a cobrar la subida de las pensiones tras la puesta en marcha de los Presupuestos Generales del Estado, PGE.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Estas son las 2 únicas bebidas de fruta que aprueba la OCU como saludables
- Dónde debo invertir mis ahorros cuando suban los aranceles
- El nuevo modelo de ChatGPT puede localizar con precisión dónde se tomó una fotografía
- Sánchez asegura que ya trabaja "discretamente" con los grupos para poder presentar los PGE este año
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"