
En España, todos los trabajadores que operan por cuenta propia deben rendir cuentas a Hacienda en varias ocasiones al año para ver si estas están saneadas. Como en muchas ocasiones no es así, para cumplir con la Ley contra el Blanqueo de Capitales, las entidades bancarias también deben informar del saldo y los movimientos bancarios de los autónomos al Fisco de forma anual. Ahora, el ministerio liderado por María Jesús Montero ha sacado una consulta pública para que los bancos envíen a la Agencia Tributaria esa información “cada mes”.
Una medida que no solo afectaría solo a los autónomos, sino también a las empresas y a los clientes particulares, es decir, al resto de contribuyentes. Este documento bajo consulta pública también tiene como objetivo modificar los tipos de entidad que debían enviar datos de las cuentas de sus clientes. ¿Para qué? El objetivo es destapar algunas actividades empresariales ocultas y hacer una comprobación del saldo de los más de 3,5 millones de autónomos que operan en España.
Tal y como expone Hacienda, esta medida es necesaria para "mejorar la investigación de flujos financieros y adoptar medidas cautelares y de embargos con mucha mayor eficacia, agilizando la gestión recaudatoria”. Actualmente, la información proporcionada por los bancos y otras entidades con la que Hacienda trabaja es crucial para la vigilancia de los movimientos de dinero de los contribuyentes, como saldos, ingresos elevados, retiradas de efectivo y otros movimientos que puedan resultar sospechosos.
Hacienda pretende extender esta medida a otro tipo de bancos
En el propio documento se puede comprobar cómo Hacienda pretende extender esta obligación de envío de información de los clientes no solo a las entidades bancarias tradicionales, sino también a otras entidades financieras, como las plataformas de pago electrónico o las entidades de dinero electrónico.
Entre las entidades afectadas por esta ampliación se encuentran las plataformas de pago como Bizum, las tarjetas prepago, las tarjetas virtuales para pagos online y otros servicios que operan fuera del marco tradicional bancario. La intención es que, en el futuro, todos los agentes del mercado financiero que gestionen transacciones o fondos, incluidos los servicios de pago por móvil y otros métodos de pago no vinculados directamente a cuentas bancarias, también remitan datos periódicos sobre los movimientos de sus clientes.
Según expone Hacienda en el documento, la razón detrás de esta propuesta es mejorar la capacidad del sistema tributario para realizar un seguimiento más exhaustivo de las relaciones económicas y profesionales de los contribuyentes. Al contar con información más actualizada, la Agencia Tributaria podrá anticipar posibles irregularidades, como el blanqueo de capitales o la evasión fiscal, y actuar de manera más eficiente en la gestión de los recursos públicos.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Autobuses gratis en esta ciudad solo este miércoles: requisitos para disfrutarlo
- Bill Gates lanza una dura advertencia: “La inteligencia artificial hará innecesarios a los humanos en la mayoría de tareas dentro de diez años”
- Te va a tocar: los números 'de la suerte' que debe tener tu boleto para ganar el bote del Euromillones
- El nuevo éxito de Mercadona para amantes de la carne: listo para la barbacoa por poco más de 3 euros
- La Seguridad Social lo confirma: habrá cambios para estos jubilados y será "pronto"