
Un 84% de los autónomos y empresas todavía no se han adaptado a las nuevas obligaciones de facturación electrónica que entrarán en vigor próximamente. Así se desprende del “Barómetro de adaptación de las pymes españolas a las leyes antifraude y Crea y Crece”, de la compañía de consultoría tecnológica Grupo Aitana - Opentix, el primer estudio realizado en España que mide el grado de implementación de los negocios a estas dos normativas.
Según refleja el Barómetro publicado por la consultora, menos de un 20% de los negocios estarían completamente adaptados a las dos normativas que cambiarán por completo las obligaciones de facturación de casi todos los autónomos y empresas de nuestro país.
Por un lado, la Ley Crea y Crece establecerá la factura electrónica obligatoria en todas las operaciones entre empresarios del sector privado. Y, por otro, la Ley antifraude fijará nuevos requisitos que deberán cumplir todos los programas que usan los negocios para emitir estas facturas.
De hecho, el pasado lunes, el BOE publicó la orden ministerial que desarrolla el reglamento que establece los nuevos requisitos de facturación que deben cumplir estos software. Los autónomos y pymes tienen en principio hasta julio de 2025 para desechar o actualizar sus antiguos sistemas y contar con un programa homologado.
La mayoría de autónomos y empresas no están preparados para sus futuras obligaciones de facturación
Aunque se espera que Hacienda amplíe este plazo de adaptación, lo cierto es que en poco tiempo, los autónomos y empresas van a tener que cumplir con distintas obligaciones. Y en muchos casos ni siquiera conocen las leyes que regulan estos nuevos requisitos de facturación.
El estudio realizado por Aitana-Opentix recopiló las respuestas de cientos de negocios del comercio y distribución, servicios, tecnología, industria, y hasta profesionales del sector financiero, sanitario o turístico, entre otros. La mayoría de ellos pequeños negocios.
De entre todos estos encuestados, respecto a la Ley antifraude, cuyo reglamento ya está en marcha, un 49% reconocen haber oído hablar de la norma pero desconocer su contenido. Además, un 35% ni siquiera sabe cuál es esta ley y un 16% asegura no haber escuchado nada sobre ella.
Respecto a la Ley Crea y Crece, cuyo reglamento se espera que se apruebe pronto, un 44% había oído hablar de la norma, un 29% la conocía mientras que el 27% no había escuchado nada sobre ella hasta el momento.
En cuanto al grado de adaptación a la Ley antifraude, un 33% dicen cumplir “sólo algunos requisitos” de esta norma, como podrían ser los límites de pago en efectivo o el uso de programas de facturación fiables -aunque se acaban de aprobar los nuevos certificados-.
Respecto a la Ley Crea y Crece, de los negocios encuestados que afirmaron conocer esta ley, más de la mitad, un 55%, dicen que el grado de cumplimiento de su negocio es “muy alto”, por lo que se podría entender que ya emiten facturas electrónicas. Sin embargo, un 36% no cumplen los requisitos, aunque tienen un plan para lograrlo. Mientras que el 9% destaca no cumplirlos.
Más de la mitad de los negocios planea adaptarse en los próximos 6 meses
Contando ambas normativas, un 52% de los negocios que no están adaptados dicen que lo harán en los próximos seis meses, mientras que un 32% tiene previsto hacerlo antes de un año, y un 16% más allá de los doce meses.
En cuanto a las ventajas y desventajas de la factura electrónica o de la adaptación a los nuevos programas, con las funcionalidades implícitas, como Verifactu, un 79% de los encuestados cree que la implantación de estas leyes beneficiará a su negocio.
Por otra parte, un 17% no percibe beneficios claros y un 4% cree que ambas normativas resultarán perjudiciales para su negocio.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato