
Actualmente, son muchos los autónomos y emprendedores que durante los primeros años de actividad intentan reducir los impuestos de la Agencia Tributaria. Es por eso que Hacienda ha avisado de que es posible pagar menos durante un tiempo determinado. Específicamente, pueden reducir un tipo impositivo reducido del 15% en el Impuesto de Sociedades, frente al 23% de las pymes o el 25% en general.
Esta rebaja fiscal está destinada a las “entidades de nueva creación”, como recogen desde Autónomos y Emprendedores, y puede aplicarse durante vatios años para los trabajadores por cuenta propia que se constituyen como sociedad mercantil. Así lo permite el artículo 29.2 de la Ley del Impuesto de Sociedades y lo ratifica el Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC), dependiente del Ministerio de Hacienda.
¿Por qué hay tantas dudas entre los emprendedores españoles por acogerse o no a esta reducción impositiva? La razón es que en los últimos años se han producido varias reclamaciones de negocio por “diferencias de interpretación en la aplicación de esta rebaja”. A continuación, detallamos en qué consiste y cómo se aplica a los trabajadores autónomos.
Cabe mencionar que esta rebaja en el tipo impositivo no tiene nada que ver con las cuotas a pagar mensualmente a la Seguridad Social (ni cuota cero, ni tarifa plana). Estas afectan directamente a la jubilación y no tienen nada en común con los impuestos de Hacienda.
Durante cuánto tiempo pueden los autónomos pagar un tipo reducido del 15%
Tal y como explican los jueves del TEAC de Hacienda, se confirma cuál es la duración de esa reducción impositiva del 15%. La ley recoge que el primer año de beneficios es cuando comienza a aplicarse, por lo que si un negocio se declara en pérdidas durante los primeros dos años de actividad no sería hasta el tercero cuando comienza a aplicarse esta ventaja.
Así, es posible acceder a esa rebaja del 15% durante el primer año que se tengan beneficios y en el siguiente; es decir, en los dos primeros años de actividad cuando no haya pérdidas. Aquí se producía la confusión: ¿al año siguiente de obtener beneficios o en ejercicio siguiente al primero que se hayan obtenido beneficios?
Claro, es posible que un negocio en 2024 obtenga beneficios, pero en 2025 pérdidas. La resolución emitida por Hacienda explica que “solo pueden pagar un tipo del 15% por ser de reciente creación el primer ejercicio que obtuvieron un resultado positivo y el siguiente”, sin importar si en ese segundo hay pérdidas o ganancias. La clave está en que son “dos años consecutivos”.
Otros negocios que pueden beneficiarse del tipo reducido del 15% del Impuesto de Sociedades
Tras la entrada en vigor la nueva Ley de Startups, en 2022, los trabajadores por cuenta propia que impulsen negocios en empresas de alto componente tecnológico pueden beneficiarse de esta ventaja en el impuesto de sociedades. La ley explica que esos negocios deben ser “emergentes”.
Aquí cabe mencionar un cambio importante con respecto a la duración anterior. Las empresas emergentes pueden tributar un 15% por este gravamen en el primer año desde que se obtengan beneficios y en los tres años siguientes. En total, por un total de cuatro años desde el primer ejercicio en que se tengan ganancias de la actividad laboral.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- La despiden de Mango por “falta de higiene personal” y un abogado le contesta: “lo que hacen es encuadrar tu supuesto comportamiento dentro de una falta”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado este sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Qué significa recibir el número 7375 en WhatsApp: tiene un mensaje oculto que seguro que desconoces
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Un padre y un hijo descubren monedas antiguas durante una excursión por el bosque: valen más de 100.000 euros
- Ahorró más de 580 euros en las facturas gracias a ChatGPT: el sencillo truco que todos podemos aplicar
- Este es el mejor destino gastronómico de España: se come barato aunque tiene 5 estrellas Michelin