Un 40,9% de los trabajadores autónomos en España ha visto caer su facturación en el primer trimestre de 2025 respecto al mismo periodo del año pasado, lo que supone un incremento de 11 puntos porcentuales, según el “Barómetro del I Trimestre de 2025” elaborado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA). Frente a este dato, un 30,5% afirma que su negocio ha crecido y un 55,3% considera que ha mantenido o mejorado su nivel de facturación.
Desde ATA, su presidente, Lorenzo Amor, ha explicado que este empeoramiento se debe a varios factores, entre ellos la incertidumbre económica, provocada principalmente por la crisis de los aranceles de Estados Unidos liderado por Donald Trump y un Nuevo palo para los autónomos en España: la mitad ha visto reducida su facturación en el primer trimestre. “La subida de cotizaciones, impuestos y las trabas administrativas hacen cada vez más difícil mantener la actividad”, manifiesta Amor en una nota de prensa emitida a los medios.
De los autónomos que han experimentado un crecimiento en su facturación, un 81,2% indica que este aumento fue inferior al 15%. En el extremo contrario, un 43,3% de quienes han registrado una caída afirma que la reducción superó el 11%. En cuanto a la evolución a futuro, solo un 17,5% espera que su negocio crezca en los próximos meses, mientras que un 41,5% espera mantener su nivel actual de actividad y solo un un 28,4% cree que su negocio empeorará.
Aumento de los gastos y el ajuste de los precios
Según este estudio, los gastos han crecido para un 79,7% de los autónomos, es decir, para ocho de cada diez durante este primer trimestre, un porcentaje ligeramente superior al registrado en diciembre de 2024 (78%). De ellos, el 22,6% señala que el incremento ha superado el 16%. Solo un 3,8% ha conseguido reducir sus costes.
Ante este escenario, un 67,9% de los encuestados ha subido los precios para hacer frente al aumento de precios, mientras que un 29,1% ha decidido mantenerlos. De cara al futuro, un 43,2% cree que se verá obligado a aplicar nuevas subidas si la situación no cambia.
Los autónomos no prevén contratar más personal
El 59,2% de los autónomos tiene empleados a su cargo, de los cuales el 65,6% ha mantenido su plantilla y el 20% la ha incrementado en el último año. Aun así, el 60,8% de quienes emplean a otros no está buscando nuevos trabajadores actualmente. De los que sí lo hacen, un 18% afirma que no logra contratarlos y un 15,8% denuncia dificultades para encontrar personal.
En cuanto a las previsiones para este año, el 66% espera mantener su plantilla y un 17,7% confía en poder aumentarla, aunque solo un 5,4% se plantea reducirla. Por otro lado, tres de cada cuatro autónomos (74,3%) piensan que la situación económica del país como negativa o muy negativa. Solo un 20,9% cree que la coyuntura es buena o muy buena.
La morosidad afecta casi a la mitad de los autónomos
En cuanto a la financiación, un uno de cada de tres autónomos (31,6%) ha recurrido a la financiación a través de las entidades bancarias. Además, la morosidad afecta al 43,9% de este colectivo. Las cargas administrativas también han sido objeto de crítica, ya que en su totalidad, el 93% de los encuestados considera que han aumentado en los últimos tres años. En cuanto a las ayudas europeas, un 58,9% asegura no haber accedido a ninguna, frente al 37,7% que sí lo ha hecho.
El informe revela que los negocios liderados por mujeres han resistido mejor durante el trimestre. Mientras que el 43,2% de los hombres autónomos declara una caída en su facturación, entre las mujeres el dato desciende al 36,1%. Asimismo, un 58,6% de las autónomas asegura que su negocio se ha mantenido o mejorado, frente al 53,8% de los varones.
Por último, entre quienes han visto aumentar sus ingresos, el porcentaje de mujeres que reporta un incremento es ligeramente inferior (21,2%) al de los hombres (21,5%).

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La Seguridad Social confirma buenas noticias para estos jubilados: “será pronto”
- El parque temático español que es "mucho mejor que Disneyland", según la prensa británica
- La Generación Z aprende a ahorrar gracias a los Happy Meals y ahora usa al ChatGPT como psicólogo
- Esta es la primera causa de despertarse en mitad de la noche: “Si después de 15 minutos…”
- Estas son las 2 únicas bebidas de fruta que aprueba la OCU como saludables