
La UE (Unión Europea) ya piensa en lanzar una red de satélites propia de modo que terminen con el dominio espacial de Starlink. Este servicio de internet pertenece a Space X, de Elon Musk, que se ha convertido en dueño de las comunicaciones globales.
Esta reacción se produce una vez que Estados Unidos (EEUU) ha amenazado con terminar con Starlink en Ucrania, y después de analizar qué está pasando con las redes. Porque se cree que Musk podría tener un papel importante en este cambio digital y desde Bruselas ven que es urgente plantear soluciones alternativas.
El consejero de la empresa de defensa italiana Leonardo, Roberto Cingolani, ha resaltado que coincide plenamente con los análisis y la postura que se está defendiendo desde Bruselas. Busca un acuerdo entre Leonardo, Airbus y Thales, mientras que desde Europa ya se han dado 10.600 millones de euros al proyecto IRIS2 (Eutelsat, Hispasat y SES), según la información publicada por El Confidencial.
El objetivo no es “competir con Elon Musk”
Las explicaciones a la posible alianza entre Leonardo, Airbus y Thales no tiene nada que ver con la intención de plantar cara a Musk. Como apunta Cingolani “no es nuestro objetivo competir con Elon Musk” sino que se garanticen opciones tecnológicas ya que “el monopolio nos perjudica a todos”.
La Unión Europea quiere hacerse fuerte, y dejar de depender de la Casa Blanca, más aun cuando Donald Trump trae de cabeza a medio mundo por su nueva política de aranceles. Italia ha sido la primera en dejar en stand by las negociaciones con Space X para un sistema de comunicaciones más seguro.
De este modo lo ha confirmado también Guido Crosetto, el ministro de Defensa italiano, quien ha matizado que las declaraciones de Musk sobre Ucrania han abierto la caja de los truenos. “Starlink podría tener en cuenta en el futuro, de momento se valoran las alternativas europeas”.
290 satélites y un contrato de 10.600 millones de euros
En 2024 se firmó un gran contrato de 10.600 millones de euros con el consorcio SpaceRISE (SES, Eutelsat e Hispasat) que contaba con el respaldo de Airbus y Deutsche Telekom, para operar IRIS2. Estas son las siglas de (Infraestructura para la Resiliencia, Interconectividad y Seguridad por Satélite). Está compuesta por 264 que operan en órbita baja y 18 en órbita media. Según los últimos datos citados por este medio, estará lista en 2030.
Actualmente este número está muy por debajo de los que opera Starlink según ESA (Agencia Espacial Europea), el diseño interconectado hace que este número sea más reducido. Porque los últimos datos cuantifican en 7.000 el número total de satélites de Starlink.
Eutelsat tiene los espaciales de OneWeb (desde 2023) y la vicepresidenta ejecutiva de la UE para Soberanía Tecnológica asegura que este sistema va a proteger las infraestructuras en riesgo, llevando internet de gran velocidad donde nunca antes había llegado y haciendo a la UE más autónoma.
Esto se incluye en el nuevo presupuesto de defensa de la UE que suma 800.000 millones de euros.
Ucrania es la prueba de fuego
Starlink tiene más de 40.000 terminales en territorio ucraniano, y en el último libro blanco de Europa se pide financiar la entrada de Ucrania en servicios de operadores con base en la UE. Como ha explicado el consejero delegado de Hispasat, Miguel Ángel Panduro, “desde Bruselas se pidió un inventario de capacidades disponibles” ya que “a día de hoy no hay sustituto para Starlink pero podemos mitigar su ausencia”.
Aunque el operador de Musk cuenta con ventajas que con difícilmente alcanzables. Es barato, está en muchos lugares y se trata de una maquinaria tremendamente eficaz. Ahora, se espera que cuando IRIS2 esté a pleno funcionamiento, se terminará con la dependencia del americano, su Starlink y las políticas estadounidenses de Trump.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
- Cómo entrar en la NASA: “Saber trabajar en equipo y tener mucha suerte”, el astronauta Michael López-Alegría desvela las claves
- Dos galaxias a punto de fusionarse crean una imagen inédita captada por el telescopio espacial James Webb
- La NASA descubre un nuevo cuerpo en el universo nunca visto antes por el telescopio espacial Hubble
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El trabajo más solicitado en Francia: hay más de 100.000 puestos sin cubrir
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Autobuses gratis en esta ciudad solo este miércoles: requisitos para disfrutarlo
- Bill Gates lanza una dura advertencia: “La inteligencia artificial hará innecesarios a los humanos en la mayoría de tareas dentro de diez años”
- Te va a tocar: los números 'de la suerte' que debe tener tu boleto para ganar el bote del Euromillones