
Si creías que Elon Musk no era bastante rico, o pensabas que solo era un hombre poderoso en Estados Unidos, ahora sabrás que el magnate dueño de empresas como Tesla o Space X va a ser ultra rico. ¿El motivo? El descubrimiento de un metal precioso en un volcán que podría valer hasta 1,5 billones de dólares tiene la culpa.
Si los minerales preciosos y las tierras raras ya eran preciados, con un aumento progresivo de sus descubrimientos, ahora va Elon Musk y descubre el ‘santo grial’ de los yacimientos de minerales. Nada más y nada menos que un yacimiento de litio que mide 45 por 35 kilómetros.
Ha sido encontrado en la caldera McDermitt y, por su tamaño, ya se le considera el mayor depósito de litio del mundo. Y no solo eso, teniendo en cuenta que el litio podría convertirse en uno de los metales más codiciados de nuestro planeta y su extensión desmesurada, este negocio podría suponer hasta 1.500.000.000.000 de dólares para su poseedor.
Se calcula que el yacimiento se formó hace 16,4 millones de años tras una catastrófica erupción volcánica. A medida que se formaba un lago dentro de la caldera, las capas de ceniza volcánica y sedimentos cargados de minerales evolucionaron hasta convertirse en minerales arcillosos que contenían litio.
Los científicos han tomado muestras de perforación y han descubierto que la Caldera McDermitt contiene un 2,4 por ciento de peso, lo que supera ampliamente el promedio mundial de 0,4 por ciento de peso.
Es importante destacar que se cree que la Caldera McDermitt podría superar al Salar de Uyuni de Bolivia como el lugar con la fuente de litio más grande del mundo.
Los investigadores sugieren que 20 millones de toneladas métricas de litio podrían estar ocultas bajo tierra y, de desarrollarse por completo, podría reducir drásticamente la dependencia de Estados Unidos de las importaciones de litio. Esto, sumado al uso de baterías de litio que hace Musk en la producción de automóviles de su empresa Tesla, lo convierten automáticamente en el hombre más rico del mundo.