
A pesar de haber sido unas semanas de incertidumbre por los recursos de adjudicación, finalmente regresan los viajes del Imserso para la próxima temporada 2023-2024. Es por eso que muchos pensionistas y jubilados buscan conocer cuáles son los nuevos precios de los destinos.
A partir de la segunda quincena de octubre da el pistoletazo de salida el Programa de Turismo Social del Instituto de Mayores y Servicios Sociales. Estos han estado en el que ante la presentación de varios recursos por Nautalia, Soltour y Mundiplan. Todas ellas estaban en contra de que Ávoris se llevara los tres lotes de viajes: Turismo Social, Termalismo y Turismo Cultural y de Naturaleza. Sin embargo, el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales los desestimó.
Como resultado, Ávoris se queda con la gestión de las 900.000 plazas disponibles para viajar desde octubre de 2023 a mayo de 2024. La expectación es máxima, ya que el Imserso incluye varias novedades como la incorporación de las capitales de provincia españolas, 19 rutas por la naturaleza y la posibilidad de disfrutar de estancias culturales y gastronómicas.
A pesar de que el plazo de solicitud finalizó el pasado 25 de julio, los beneficiarios de estos viajes deben esperar a que les llegue la citada cita para solicitar los destinos, aunque ya se saben cuáles son todos ellos y los precios de cada lugar.
Los nuevos precios de los viajes del Imserso para la temporada 2023-2024
El Imserso estrena nuevos precios en los viajes, ya que para no perder calidad se han revalorizado un 7,5% para la próxima temporada. Será posible recorrer el país de norte a su y de este a oeste. En función de la zona, del periodo de las estancias y de si se incluye el transporte o no, será más o menos caro.
Este será el precio de los viajes del Imserso para la temporada 2023-2024:
Precios en la Costa peninsular
Son los lugares que quedan comprendidos en Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana y Cataluña. Si se quiere viajar con transporte, las estancias de 10 días cuestan 290,07 euros, mientras que las de 8 días 228,93 euros. Si se desea viajar sin transporte, las estancias de 10 días cuestan 253,65 euros y las de 8 días, 210,72 euros.
Islas Baleares e Islas Canarias
Para conocer alguna isla de ambos archipiélagos, los pensionistas y jubilados llegan a pagar diferentes precios, siguiendo el criterio de duración de las estancias y de si se viaja por cuenta propia o no.
Es posible conocer las Islas Baleares con transporte durante 10 días por 331,49 euros, mientras que si son 8 días el coste baja a los 267,63 euros. Si lo que se quiere es acudir sin transporte del Imserso, las estancias de 10 días presenta un coste de 253,77 euros y de 210,47 euros para las de 8 días.
Algo más caro sale conocer el archipiélago canario. Los jubilados llegarán a pagar 435,95 euros para las estancias de 10 días y 335,30 euros si son 8. Eso con transporte, quienes deciden viajar por su cuenta deben ingresar 253,5 euros, por 10 días y 210,39 euros por 8 días.
Turismo de escapada
Los circuitos de actividades culturales de 6 días y 5 noches tendrán un precio de 293,16 euros mensuales. Para los destinos de naturaleza presentan un coste de 286,82 euros y para las estancias de cuatro jornadas en capitales de provincia 124,68 euros, siendo los únicos destinos por debajo de los 200 euros.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un conductor de autobús es despedido antes de jubilarse y pierde 73.000 euros de pensión tras quedarse con 6 euros
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Los sindicatos piden la reducción de jornada laboral a 37,5 horas "cuanto antes" y la reforma "urgente" de la indemnización por despido
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una mujer de 78 años dona su casa a sus hijos quedándose con el usufructo y estos la ‘echan’ unos años después
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- Fallece el Papa Francisco: cómo se elige al nuevo Papa y cuánto tiempo hay para formar el cónclave