
Una mujer de 38 años vive en un autobús de dos pisos que compró en ebay para tener su propio espacio, en un proyecto que le costó más de 60.000 euros (50.000 libras). Utiliza su autobús como biblioteca y planea viajar de festival en festival para llevar la cultura a todo el mundo. Amuebló su casa portátil con muebles reciclados o rescatados de sitios gratuitos. Estuvo un año entero sin beber alcohol, lo que la llevó a conseguir el autobús, un deseo que no sabía de dónde venía pero que “siempre ha estado ahí”.
“De joven, quería ser conductora de autobús. Luego quise tener una cafetería. Siempre me ha rondado la cabeza la idea de vivir en un autobús”. Así explica Lyndzi Hargrave cómo ha llegado a cumplir su sueño de vivir de esta forma tan extravagante o que pocos entenderían.
Todo comenzó cuando en agosto de 2023 compró el autobús a través de eBay y empezó su proyecto, que también funciona como una casa fuera de la red, cuyo coste final fue de más de 60.000 euros (50.000 libras), incluida la compra del autobús y la adición de paneles solares.

El autobús de la Sra. Hargrave, que se crió en Anstey (Leicestershire), pasó perfectamente la inspección técnica, por tanto, estaba preparado para viajar por todo el país y ofrecer un servicio gratuito de biblioteca e intercambio de libros.
Vivir en un autobús era un deseo que “siempre ha estado ahí”
En referencia a dónde estaba el origen de su idea de vivir en un autobús, ella dijo que no sabía de dónde venía su deseo de vivir en un autobús, "pero siempre ha estado ahí".
«Nunca quise tener hijos, ni casarme, ni ese tipo de vida tradicional. Y luego pensé: “Bueno, hay que centrarse en algo”», describe La Hargrave acerca de su objetivo de montar una casa-biblioteca en un autobús, al que llegó también gracias a dejar el alcohol.
Dejar de beber alcohol le llevó a cumplir su sueño
A finales de 2022, dijo que dejó de beber alcohol durante un año "para ver qué pasaba", lo que no pudo traerle mejores beneficios. "Ese fue el año en que terminé consiguiendo el autobús y todo se alineó para que eso sucediera”.
Es más, ella cree que sin dejar el alcohol no lo hubiera conseguido: "no creo que si no hubiera bebido y no hubiera estado en este tipo de viaje, este viaje espiritual, hubiera tenido la mentalidad adecuada para completar una tarea tan enorme”. "Definitivamente siento que cuanto más persigues tus mejores intereses, más puertas se abren en esa área".
Vivir en un autobús le permitió tener su propio espacio
Sobre qué le gustaba más de poder vivir en un autobús de dos pisos, Hargrave respondió con claridad: "Es tener mi propio espacio, porque siempre lo he compartido. Siempre he tenido una compañera de casa". Ella valora la posibilidad de vivir sola que le ha permitido este autobús, ya que antes siempre tenía que compartir piso.
"Lo que más me gusta es, sin duda, sentir que este es mi espacio y que puedo decorarlo como quiera, entre otras cosas”.
‘Rescató’ muebles gratuitos para adornar su vivienda portátil
"He rescatado muebles de sitios gratuitos y de Facebook Marketplace y los he reciclado todos yo mismo”. Y es que para Hargrave la elegancia o la perfección no eran un objetivo en su proyecto de vivir en el autobús: "No quería que pareciera elegante y nuevo porque esa no era la sensación que buscaba”.
"Ahora vivo en una biblioteca, así que sin duda esto es lo mejor que me ha pasado". La Sra. Hargrave tenía el autobús estacionado mientras lo transformaba, pero ahora está buscando una base semipermanente a la que pueda regresar entre giras.
Ella dijo que vivir en el autobús la había "humillado" y la había llevado "de vuelta a lo básico". Tiene en cuenta cada objeto que suma a su vida o que quita del medio, reciclando mucho más que en toda su vida: "Cada recurso que aporto y cada residuo que elimino", dijo Hargrave.
"Me hizo reflexionar sobre los envases de plástico y sobre si realmente necesito este artículo. Fue una verdadera llamada de atención y cambió mi perspectiva".
"Quiero llevar la alfabetización a zonas donde ya no hay bibliotecas”
Lyndzi Hargrave comenzará a recorrer el país en autobús este mes, y su primer festival tendrá lugar el 21 de junio.
Pretende llevar la cultura a lugares donde escasea con su autobús que funciona como una biblioteca portátil: "Quiero llevar la alfabetización a zonas donde ya no hay bibliotecas y también ir a festivales y brindar un espacio comunitario para que algunas personas se conecten.
"Ese es el propósito de la biblioteca y de los libros: darle a la gente una razón para venir y que luego puedan conectarse con la gente de la comunidad local, conmigo y con todo el trabajo que hago".
Trabajó en educación especializada durante 15 años, lo que la llevó a dirigir un podcast en el que habla sobre el TDAH y el autismo, cuyo objetivo es proporcionar un servicio de información sobre el bienestar y la salud mental.