
El primer ministro británico, Keir Starmer, anunció este lunes un endurecimiento de las condiciones para acceder a la nacionalidad británica. A partir de ahora, los inmigrantes deberán residir legalmente en el Reino Unido durante 10 años, el doble del plazo actual que era de 5 años, antes de poder solicitar la ciudadanía. La decisión forma parte de una estrategia más amplia para limitar la inmigración, que también incluye requisitos más estrictos en el dominio del inglés y nuevas restricciones al asentamiento automático.
Esta medida viene a acabar con el "fin del fallido experimento de fronteras abiertas" y busca, según Downing Street, fomentar una inmigración más cualificada y comprometida con la economía nacional. Desde ahora, salvo en casos excepcionales en los que se demuestre una contribución real y duradera, los aspirantes deberán esperar una década para optar a la ciudadanía británica, con el fin de reducir la "descontrolada" migración.
Además, el Ejecutivo ha confirmado que se elevarán las exigencias lingüísticas en todas las vías migratorias, lo que afecta tanto a trabajadores como a estudiantes internacionales.
"El nuevo sistema pondrá fin al asentamiento automático y la ciudadanía para cualquier persona que vivan aquí durante cinco años. En cambio, los inmigrantes deben pasar una década en el Reino Unido antes de solicitar quedarse, a menos que puedan demostrar una contribución real y duradera a la economía y la sociedad", ha señalado el Gobierno en un comunicado.
Un contexto de presión migratoria
Este cambio legislativo anticipa el contenido del Libro Blanco sobre Inmigración, cuya publicación está prevista para esta misma semana. El documento pretende ser el eje de una reforma profunda tras conocerse que la migración neta superó las 900.000 personas en 2023, una cifra que cuadruplica los niveles registrados en 2019.
En este contexto, el Gobierno laborista ha subrayado que los visados han descendido un 40% desde su llegada al poder, y que más de 24.000 personas en situación irregular han sido expulsadas en los últimos meses, lo que representa el mayor volumen de deportaciones en los últimos ocho años.
Reacciones y posibles implicaciones
La oposición política y diversas organizaciones sociales han comenzado a expresar sus primeras críticas, alegando que la medida podría afectar negativamente a la integración de las personas migrantes y generar incertidumbre en sectores como la sanidad o la hostelería, altamente dependientes de mano de obra extranjera.
Por otro lado, sectores conservadores y sindicatos británicos han respaldado el plan, considerándolo un paso necesario para "proteger los empleos nacionales" y reducir la presión sobre los servicios públicos.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Las personas que dejan los platos sucios en vez de lavarlos inmediatamente suelen mostrar estos 7 comportamientos, según la psicología
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Una empleada de la pescadería de Mercadona logra una incapacidad permanente al clavarse una espina de pescado en el nudillo
- La Seguridad Social confirma el día en que ingresará las pensiones y la paga extra en junio de 2025 en CaixaBank, Santander, BBVA y otros bancos
- Precio de la luz hoy, 13 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Un empleado de BBVA es despedido por contratar seguros sin consentimiento de los clientes y la justicia lo declara improcedente: indemnización de 270.129,75 euros
- Qué significa hacer ghosting laboral según la psicología
- Un ganadero español va por un río paseando, ve algo que parece una cadena y descubre un futuro "rebaño"
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- La ayuda de 480 euros del SEPE que puedes cobrar de manera indefinida si cumples este requisito