
El municipio medieval de Atienza ha sido seleccionado como uno de los pueblos más bonitos de España por la asociación ‘Los pueblos más bonitos de España’ que cuenta con el respaldo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Y no es para menos. Se trata de una localidad que aparece en ‘El cantar del Mío Cid’, el poema épico que cuenta las vivencias de Rodrigo Díaz de Vivar, ‘El Cid Campeador’ y que ha sido protagonista de uno de los momentos más emotivos de 'Juego de Tronos'.
Y es que esta pequeña localidad, de calles empedradas y llenas de historia, tiene varios atractivos para el turismo que la convierten en única. El principal de ellos es su fortaleza. Un enorme castillo que se puede ver desde una gran distancia. Y es que, estar aupado en la serranía norte de Guadalajara, le coloca en el epicentro de la historia del medievo español. Ejemplo de ello es que además de en este poema, aparece en la novela más conocida de Cervantes, ‘Don Quijote de la Mancha’.
Pero, ¿qué hace a este pueblo tan atractivo? En Atienza se puede disfrutar de un invierno nevado, como ocurre en otros como Rubielos de Mora, pero también se puede disfrutar de un patrimonio maravilloso, digno de los mejores museos del mundo.
El castillo es su monumento más visitado

El castillo de Atienza está abierto todos los días, y la entrada es gratuita. Es el monumento más importante de esta pequeña ciudad medieval y acogió uno de los tronos de la popular serie de HBO ‘Juego de tronos’. Cuando en 2019, los responsables de esta ficción televisiva tuvieron que tomar la decisión de repartir estos asientos por todo el mundo, seleccionaron la localidad de Atienza como uno de los destinos perfectos.
Aunque conserva su estado casi original y a simple vista podría parecer que necesita alguna reforma, eso no es así. Conserva la magia de aquellos momentos en los que entró en la historia, gracias a su pasado y a su papel protagonista con distintas civilizaciones.
Primero fueron los celtíberos, y luego los árabes quienes lo transformaron y lo convirtieron en una de sus Alcazabas. Cuando con la Reconquista regresaron los cristianos, recuperaron el castillo que al final terminó siendo la casa de Alfonso I de Aragón.
Un museo fundamental para entender el arte religioso

Otra de las visitas que se recomiendan en Atienza, desde la web de Los pueblos más bonitos de España, es al museo de la Santísima Trinidad. Y es que, entre sus paredes, se alberga una de las mejores exposiciones de arte religioso español.
También, la capilla de arte rococó de la Inmaculada Concepción, el retablo mayor, que está decorado con pinturas de Matías de Torres, un catafalco del siglo XVI y dos imágenes de cristo. El primero, el del Perdón, que es moderno y realizado por Luis Salvador Carmona, y el segundo, el de los Cuatro Clavos, tardorrománico.
Dejando de lado el arte sacro, es recomendable pasear por su plaza del Trigo (castellana), o la plaza de España, que es muy original ya que tiene forma triangular. Además, la fuente de los delfines es muy bonita y data del siglo XVIII.
La Fiesta de Interés Turístico Nacional que no hay que perderse
La Caballada de Atienza es una de las celebraciones más populares y numerosas que conviene no perderse, ya que está considerada como Fiesta de Interés Turístico Nacional y se celebra todos los años el Domingo de Pentecostés.
Sirve para recordar un hecho que pasó hace más de 850 años, en 1162. Alfonso VIII, siendo muy pequeño, era rey de Castilla y su tío Fernando II de León aprovechó que era un niño para presionar y conseguir la corona de Castilla. Esto enfrentó a las familias Lara y Castro. Los primeros decidieron llevarse al pequeño a Atienza y esconderle en el castillo. Luego comenzó un asedio que terminó en Pentecostés cuando los arrieros realizaron una Romería con la Virgen de la Estrella.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El Corte Inglés sorprende a los viajes del Imserso con un baratísimo pack en Paradores de lujo
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Calentar agua o leche en el microondas es una mala idea: este es el riesgo que pocos conocen
- Lidl tumba a Leroy Merlin rebajando más de 100 euros este precioso mueble de jardín: “quedan pocas unidades”
- Una mujer de 64 años obligada a vivir en una autocaravana porque no le llega para pagar el alquiler y no puede jubilarse: “no tenía opción”