
“Estoy alucinada”, comienza su intervención Dulcinea Aguín, presidenta de la Asociación de Viviendas Turísticas de Galicia, durante lo que se debate en plató en el programa ‘LaSexta Xplica’, al cual ha sido invitada como colaboradora para hablar sobre vivienda y turismo, un binomio que ha saltado a la palestra hace algunos meses.
Como ya es sabido, España es un imán para los turistas; por su clima, por su gastronomía y por sus costumbres. Pero, desde hace ya algunos años, esto ha llevado a la ‘turistificación’ (turismo masivo) en diferentes puntos del país durante la temporada estival, dando lugar a que aquellos que tuvieran dos viviendas, pudieran utilizar la segunda como piso de alquiler turístico para que estos se pudieran alojar durante sus vacaciones.
Ante las múltiples quejas y descontento que se ha generado sobre ello, Aguín, propietaria de pisos de alquiler turísticos, explica que, “durante muchos años estábamos deseando tener turistas en el norte”, defendiendo que se trata de un sector en el que trabajan por desestacionalizar, “ya que solo trabajamos dos meses al año, y ahora nos molestan los turistas, es la caña de España”, estalla.
La propietaria arremete contra la política de vivienda
En desacuerdo con la actual política de vivienda, Aguín, en su discurso, asegura que “somos el conejillo de indias para tapar la política que se lleva haciendo en España durante muchos años”. Defiende que “nosotros somos propietarios, no especuladores”, señalando que “la mayoría de propietarios que tiene una vivienda de uso turístico en España, tiene solo una vivienda, que es más del 90%”. Así, Aguín mantiene que el fin es utilizar a los propietarios “para tapar las carencias de la política de vivienda de este país”.
Aguín cuenta que en A Coruña hay 12.000 viviendas que podrían destinarse a uso turístico, pero que “están vacías y cerradas”, justificando que no se ponen en alquiler “por la inseguridad jurídica que hay”. Señala que conoce casos concretos en los que propietarios “pasan los 24 meses sin cobrar con inquilinos en su vivienda, y son estos últimos los que reciben la ayuda del alquiler”, se indigna lamentando la desprotección de los propietarios en España en este sentido.
Convencida de la realidad que vive ella y los de su alrededor, insta a ser protegidos por la ley, ya que, “cuando la ley no funciona, se cambia, se modifica o se anula” porque “afortunadamente o desgraciadamente, el turismo es la única industria que tenemos”, concluye.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato