Logo de Huffpost

La moneda de peseta única por la que pagan 7.500 euros: consiguue un dinero extra este verano

Encontrar una moneda antigua, especialmente pesetas de la época de Franco o anteriores, son un ingreso extra que cambia en función del estado de conservación o la historia.


Monedas peseta
Monedas de 1 peseta encima de una superficie. |Canva
Berta F. Quintanilla
Fecha de actualización:

Cuando la peseta dejó de circular el 1 de enero de 2002 el Banco de España abrió un plazo para que, quien encontrase alguna, la llevase para cobrar su valor en euros. Ese plazo ya se ha terminado y quien tenga alguna en casa, en los cajones o bolsillos de la chaqueta, puede acudir a un experto en numismática que le diga cuánto vale y si hay alguna opción de venderla en una subasta.

En estos casos, cuando son antiguas o únicas, los precios se disparan, llegando a pagar miles de euros por pesetas con el rostro de Franco o del Rey Juan Carlos I. Y aquí es donde aparece una de las joyas de la corona del coleccionismo de monedas en España. Se trata de un metal único, de los más buscados, que fue vendido en una subasta por 7.500 euros.

Ahora bien, en caso de tener una moneda antigua, hay que tener en cuenta varios factores para saber por cuánto se puede vender: el estado de conservación, el canto, si tiene alguna rareza… para facilitar las cosas existen varias aplicaciones para el móvil que, con un simple escaneo, hacen una aproximación bastante fiable a su valor en subasta.

Así es la moneda de 1 peseta que vale 7.500 euros

Moneda con Hispania recostada. | Archivo

La moneda de una peseta por la que se han pagado más de 7.000 euros en una subasta fue acuñada en el año 1869. Su antigüedad es un punto a favor que la hace colocarse entre las más deseadas por los aficionados y los profesionales de la numismática. 

Se tiene constancia de que existen sólo 7 unidades y reconocerlas es muy sencillo. En la cara, lo que se conoce como anverso, tiene escrita la palabra ‘España’ con la imagen de la diosa Hispania recostada sosteniendo una rama en la mano. Por detrás, en la cruz, pone ‘Una peseta’ y ‘200 piezas en kilogramo’.

La figura femenina tendida en el diván es muy original. Se han visto pocas así y hay que remontarse a la época de los emperadores romanos, concretamente a Adriano, para poder encontrar una similar.

En una subasta de Tauler&Fau citada por la web especializada ‘coleccionista de monedas’ se pagaron 7.501 euros por ella. Lo normal, en monedas de esta rareza, es que su precio esté en los 2.000 euros superándolo en determinados ejemplares.

Otras noticias interesantes

Lo más leído