
La Coca-Cola es la bebida azucarada más conocida y consumida en todo el mundo y de la que, posiblemente, más mitos e historias se han contado con respecto a su fórmula. Una receta ‘secreta’ creada en 1886 por un farmacéutico como un jarabe para tratar problemas de estómago es la versión más difundida sobre su origen, y es contraria a la que defienden los habitantes de Aielo de Malferit, un pequeño pueblo de Valencia.
Si bien no hay pruebas contundentes de que los estadounidenses copiaron la receta de los valencianos, hay determinados hechos, que dan para sospechar y apoyar la teoría de los españoles. Según los lugareños, la Coca-Cola comenzó llamándose Kola-coca, era valenciana y fue creada antes de que surgiera la versión norteamericana a finales del siglo XXI.
La Coca-Cola nació en Valencia y punto
La historia que defienden los 5.000 habitantes del pueblo valenciano de Aielo de Malferit, se remonta al año 1880, cuando tres amigos deciden abrir una destilería en la localidad de la que tomaron su nombre. Con los años fueron creciendo y produjeron diversos productos, que los llevaron, al cabo de 10 años a ser proveedores de la Casa Real.
En 1885, Bautista Aparici, uno de los propietarios, viajó a Filadelfia, Estados Unidos para presentar su "Jarabe superior de Kola-Coca”. Una bebida que procedía de un remedio digestivo, de color oscuro y hecho con hojas de coca de Perú y nuez de Kola. La bebida fue un éxito y comenzó a venderse no sólo en España sino también en Estados Unidos.

Sin embargo, un año después, el farmacéutico John Stith Pemberton creó un vino de coca, al que llamó Coca-Cola, y es a él a quien se le atribuye internacionalmente haber creado la fórmula secreta. En un reportaje del diario El País, donde se cuenta la historia de la destilería Ayelo, su actual propietario señala que el único ingrediente que diferenciaba a una bebida de otra era que en la destilería, se mezclaba con ‘agua fresca’.
Como en España existía una bebida similar, no se podía vender en el país, algo que solo fue posible cuando los estadounidenses compraron la patente de la destilería valenciana en 1953, por 30.000 pesetas, unos 180 euros.
Dónde queda Aielo de Malferit
Aielo de Malferit es un municipio de la Comunidad Valenciana, que se encuentra a unos 97KM de Valencia, es decir a una hora en coche. El pueblo es conocido también porque allí vivió los primeros años de su infancia, Nino Bravo, hasta que con su familia se mudaron a la capital. Uno de los atractivos, es justamente el museo que lleva el nombre del cantante.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz sube su precio al doble este domingo con la nueva tarifa aunque habrá horas a -5 euros
Últimas noticias
- Una farmacéutica aclara si se pueden utilizar los protectores solares del año pasado
- El precio de la luz sube su precio al doble este domingo con la nueva tarifa aunque habrá horas a -5 euros
- Victor Arpa, abogado de incapacidad permanente: “el tribunal médico hace preguntas trampa”
- ¿Puedo firmar un contrato de arras sin mi pareja si vamos a comprar los dos?
- Este pueblo con encanto y sólo 300 habitantes ofrece la oportunidad de empezar de nuevo: casa gratis con un requisito