
El cometa C/2023 A3 Tsuchinshan-ATLAS, más conocido como ‘el cometa del Siglo’, se dejará ver desde la Tierra el próximo mes de octubre. Es uno de los acontecimientos astronómicos más esperados porque será la primera vez, después de 80.000 años, que se podrá observar a simple vista, sin necesidad de usar un telescopio. En España también se podrá apreciar desde el 27 de septiembre, pero el día en el que tendrá mayor intensidad será el 2 de octubre.
El cometa del Siglo se denomina así por la singularidad de su brillo, ya que se estima que será el que más resplandor tenga en el último siglo. El contenido de sus partículas de polvo, hará que el núcleo tenga un brillo similar a las estrellas más luminosas del cielo. Este astro fue descubierto en China, el 9 de enero de 2023, y confirmado por el programa automatizado de vigilancia ATLAS desde Sudáfrica el 22 de febrero.
Por qué se sabe que podrá verse el cometa desde la Tierra
Predecir si un cometa podrá verse desde la Tierra es algo muy difícil, ya que depende de diferentes factores, ya que también corre el riesgo de desintegrarse en su trayectoria. Este había sido uno de los temores con respecto al cometa C/2023 A3 - ATLAS, pero aparentemente ya habría superado esta fase.

Este astro será visible también por su abundante contenido de partículas de polvo de este cometa, que junto con las luces del amanecer, harán que su núcleo brille como las estrellas más luminosas del cielo.
Dónde y cómo ver el cometa en España
Aquellas personas curiosas que no quieran perderse este fenómeno podrán ver el recorrido del cometa del siglo, que alcanzará su punto más cercano al sol, el 27 de septiembre. Sin embargo, se dejará ver durante varias semanas, incluso durante el mes de octubre. La mejor hora para observarlo será por la mañana, de 5 a 7 pero eso no quiere decir que no se pueda apreciar en otros momentos por la noche.
Entre el 12 y el 13 de octubre, es cuando el astro estará más cerca de la Tierra, por lo tanto, si estando en España, se mira hacia el cielo en dirección hacia el oeste, se podrá ver con mayor claridad ese día. Se recomienda hacerlo desde un lugar alejado de las ciudades para que la contaminación lumínica no opaque el brillo del cometa y pueda apreciarse mejor.
Las zonas rurales de España, son las mejores para ver el cometa y según los expertos estas son las más recomendadas:
- Islas Canarias: desde el Parque Nacional del Teide, en Tenerife
- Pirineos: sus cielos abiertos y claros permitirán ver el cometa con nitidez
- Sierra de Gredos: por sus cielos oscuros en los que resaltará el brillo del cometa
Si bien el astro podrá verse a simple vista, para tener una mejor experiencia y apreciarlo mejor, se recomienda el uso de prismáticos, que permitirán apreciar en detalle el núcleo y la cola del cometa.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado que vivía solo deja su casa de 750.000 euros a una camarera y ahora los hijos reclaman la herencia
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- La Seguridad Social avisa del SMS que están recibiendo los que tienen una baja médica por incapacidad temporal
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara este jueves con la nueva tarifa: hasta 7 horas con la electricidad a 0 euros
Últimas noticias
- ¿Puede la comunidad prohibirme tener plantas en la terraza o balcón? Esto dice la ley
- La Generación Z no encuentra trabajo y los expertos culpan a las universidades por la ‘titulitis’
- Un empleado de la banca se aprovecha de una anciana de 90 años para sacarle 250.000 euros y ahora deberá devolverlo a sus herederos
- Este pueblo de Granada recupera los 'cheques bebé' de hasta 1.000 euros para frenar la despoblación
- La Justicia sentencia que gritar a un Guardia Civil “te mato” y “te rajo” no es atentado, sino amenazas leves