
Egipto sigue dando alegrías a investigadores y arqueólogos de todo el mundo. Ahora, la localidad de Hoss Issa, cerca del delta del Nilo, ha sacado a la luz uno de los secretos mejor guardados durante más de 3.000 años. El Ministerio de Antigüedades egipcio dio a conocer el pasado jueves el hallazgo de un cuartel militar con objetos en un impresionante estado de conservación.
Y es que este cuartel habría pertenecido al faraón Ramsés II, por lo que datan los restos de este yacimiento arqueológico entre el 1550 y 1070 a.C. (Imperio nuevo). Su importancia es vital, ya que en esa fecha el país se encontraba en un periodo de reunificación donde el gobierno de los faraones se estabilizó, hubo un gran desarrollo económico y el país del Nilo expandió sus territorios.
Los trabajos de excavación se han llevado a cabo en el yacimiento de Tell Al-abqain, en la localidad de Behera. Al frente estuvo el doctor Ahmed Said El´Kharadly del Consejo Supremo de Antigüedades.
¿Cuál es la importancia del fuerte militar encontrado en Egipto?
Como recoge el comunicado del gobierno egipcio, este cuartel habría servido como uno de los puestos militares fundamentales del ejército de Ramsés II, quien se caracterizó por su longevo reinado y sus grandes conquistas y hazañas. Habría servido para proteger las fronteras del noroeste del país “de las invasiones de Libia y los pueblos del mar”.
Su composición era básicamente de adobe y tenía varias cámaras separadas por un pasillo. Guarda similitud a otros cuarteles militares de la época encontrados debido a la posición estratégica y militar del delta del Nilo.
Además, se han conseguido extraer herramientas y objetos militares en bien estado de conservación.
Los objetos descubiertos en la excavación
En el mismo yacimiento arqueológico, se han encontrado diversos objetos personales y artefactos militares que, presumiblemente, pertenecieron a soldados de diferentes rangos que ocuparon el fuerte durante el Imperio Nuevo. Además de utilizarse para el almacenamiento de provisiones, tanto alimentarias como militares.
Entre los descubrimientos realizados en los almacenes, destacan grandes graneros y vasijas de cerámica que contenían restos de alimentos, como huesos de animales. También se encontraron hornos de cerámica, lo que sugiere que los soldados podían cocinar en el fuerte durante su ocupación. Entre los objetos cotidianos, aplicadores de kohl fabricados en marfil y artículos de higiene personal.
El sitio también albergaba distintos tipos de armamento que habrían sido utilizados tanto en batalla como en la caza. Uno de los hallazgos más notables es una gran espada de bronce decorada con el cartucho del faraón Ramsés II. Sin embargo, esta no es la única referencia al monarca descubierta en el fuerte: dos bloques de piedra caliza contienen jeroglíficos dedicados a Ramsés II y a un funcionario identificado como Bay.
Algunos de los objetos encontrados tienen un carácter ritual: dos collares de cuentas de cornalina en forma de flores, parte de un anillo de bronce inscrito, escarabajos de fayenza grabados con la inscripción del dios Amón y amuletos protectores. Además, se hallaron restos orgánicos correspondientes al entierro de una vaca, un animal sagrado que simboliza fuerza, abundancia y prosperidad.
Otras noticias interesantes
- Descubrimiento sin precedentes: encuentran un tesoro enterrado de hace más de 2.000 años con oro y joyas
- Descubrimiento sin precedentes de un gran Tesoro en Perú: desbanca al Machu Picchu y tiene más de 4.000 años
- Descubrimiento sin precedentes en África: hallan un gigante mamífero que se creía extinto desde 1999
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato