
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid incorpora una nueva medida en sus autobuses relativa al acceso en silla de ruedas o con el carrito de un bebé. A partir de ahora, la compañía reduce a una sola plaza de movilidad reducida (PMR) y un único carrito de bebé su capacidad para estos sitios reservados, que antes era de dos plazas para cada uno respectivamente. Es decir, reduce a la mitad las plazas reservadas para ambos.
Esta sociedad anónima dedicada al transporte, que se gestiona desde el Ayuntamiento de Madrid, tiene el objetivo principal de la administración y supervisión de los servicios de autobús urbano. Aunque también gestionan otros medios de viaje dentro de la ciudad, como la bicicleta pública (Bicimad), así como los aparcamientos públicos y de residentes, su actuación se centra principalmente en el autobús urbano.
La compañía, una de las más importantes en el transporte de Madrid, cuenta con 229 líneas, más de 2.000 autobuses y con casi 500 millones de viajeros de media. Recientemente han implementado una nueva medida relativa al uso de las plazas reservadas a personas con movilidad reducida y de las plazas para carros de bebé, que ha dado que hablar en la ciudad.
Menos espacio para las personas en silla de ruedas y los carritos de bebé
La novedad, que según la EMT busca la correcta adecuación de sus autobuses a la nueva normativa de homologación de los vehículos, ha reducido considerablemente la posibilidad de viajar en este medio de transporte para muchas personas incapacitadas o familias con hijos recién nacidos.
Antes generalmente el autobús tenía espacio reservado para dos plazas de movilidad reducida (PMR) y dos cochecitos de bebé. Ahora, con la nueva medida, esa capacidad se ha reducido a la mitad. Ya solo se permite que puedan viajar a la vez en un autobús de la EMT, un único carrito y una única silla de ruedas. Sí que es posible que se suban también a la vez al medio de transporte 2 sillas de ruedas o PMR, así como dos cochecitos a la vez. Pero nunca dos carritos y una silla de ruedas o dos sillas de ruedas y un carrito de bebé. También queda prohibido que se suban tres unidades de cada uno respectivamente.
Según detalla la EMT, no se trata de una "nueva reglamentación" de accesibilidad de los autobuses urbanos. Esta información aparece en forma de pegatina en la parte frontal de los vehículos. La modificación fue una "petición expresa de los delegados de prevención de EMT".
Cómo hay que acceder a los autobuses de EMT con silla, carrito, maleta o bicicleta
Como especifica la compañía en su portal web, en el apartado de accesibilidad, maletas y bicicletas plegadas pueden viajar siempre y cuando la ocupación del autobús lo permita y deberán situarse en los espacios específicamente reservados al efecto o en las plataformas centrales. En todo caso, la colocación de estos elementos debe hacerse de tal modo que no obstaculice el tránsito de viajeros en el pasillo central, ni en las puertas de acceso y descenso, que no comprometa la seguridad del viaje ni de los viajeros y que no suponga molestias a otros usuarios.
Para personas que viajan en silla de ruedas o, en su defecto, silla de ruedas eléctrica, en silla de ruedas tipo escúter, con cochecito de niño (simple o doble), con andador, con maletas, con mochilas, con carritos de la compra o con bicicletas plegadas, hay que tener en cuenta las normas de acceso y descenso vigentes.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- La moneda de 100 pesetas por la que pagan más de 100.000 euros: hay varias en paradero desconocido
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- Precio de la luz mañana 17 de marzo por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Si tienes este dispositivo en casa, no lo tires: esconde oro de 22 quilates
- Santa Bárbara: el fabricante de vehículos blindados de guerra que quiere recuperar el Gobierno
- Un conductor de autobús recibe amenazas de muerte tras encontrar salchichón y una esvástica en su lugar de trabajo
- José Luis Moreno tendrá que pagar 35 millones de euros a Roemmers por no cumplir un contrato: la Justicia lo condena
- Aviso de la Policía Nacional a toda España si ves esto en tu ordenador