
Mariona es española y lleva años viviendo en Estados Unidos. Desde su llegada comparte por Tiktok su experiencia como ciudadora de niños, lo conocido como au pair, en un hogar del país norteamericano. Uno de sus vídeos más virales se relaciona con las normas de conducción que hay que tener en cuenta en Estados Unidos. Ella tiene muy claro lo que hay que hacer cuando conduces un coche allí y ha dado las claves para saber gestionar qué hacer cuando te cruzas al volante con los agentes de seguridad: “Hay que curarse de espanto”. Así lo ha contado a través de un vídeo en Tiktok: "Siempre tienes que poner las manos en el volante para curarte de un espanto". Así lo relata en su vídeo que ya ha acumulado más de 144.000 visualizaciones en esta red social de vídeos.
Según cuenta, esta acción, aunque parece obvia para todos, es vital si conduces un coche. Así, los agentes en caso de control en la carretera no llegarán a sospechar que haya un arma en las manos o dentro del vehículo, como una especie de código secreto: “No tendrán que defenderse y así se evitarán conflictos en la carretera y preguntas por parte de los agentes de seguridad”.
Aunque aclara que no es tan frecuente que una situación así derive en un disparo o en un conflicto con los agentes de seguridad, la creadora de contenido española asegura que desde que le recomendaron este consejo prefiere quedarse prácticamente inmóvil cuando se cruza con la Policía por las calles: “no puedo evitar quedarme petrificada. No realizado ningún movimiento”, concluye.
Otros movimientos que hay que tener en cuenta en Estados Unidos
El uso de armas en Estados Unidos está incluso recogido por la ley del país. La Segunda Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos de América protege el derecho del pueblo estadounidense a poseer y portar armas: “El derecho a la posesión de armas consiste en el derecho a la tenencia, uso y porte de armas, con fines como legítima o propia defensa”. Es algo tan común entre la población americana que alrededor del 44% de los adultos estadounidenses, es decir, casi la mitad de la población adulta, viven en un hogar con un arma. Además, hay que destacar otra cifra: aproximadamente un tercio posee una personalmente, según una encuesta realizada por la empresa de Gallup en el mes de octubre del año 2020.
Por todo ello, hay que evitar ciertas acciones en público para generar el posible desastre. Según explica Mariona en su vídeo viral, todos los movimientos en Estados Unidos hay que avisarlos con antelación. Por ejemplo, si hay que pagar la cuenta en un establecimiento como un restaurante, no hay que realizar movimientos bruscos o podrán sospechar que se va a realizar algo ilegal: “Tienes que explicarle todos los detalles. Dónde vas, de dónde vienes, con quién te vas a reunir…”, cuenta en redes la tiktoker española.
Mariona aconseja no olvidarse nada cuando se sale de algún establecimiento o lugar: “Como te olvides de algo y piensen que has hecho algún movimiento loco, cuidado...", añade la creadora de contenido en alusión a las posibles nefastas consecuencias que se pueden tener por el uso lícito de armas en el país: “está tan extendido que ya yo también lo he asumido. Es lo normal aquí”, concluye la creadora de contenido.
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El Gobierno lanza un aviso a todos los trabajadores ante las lluvias y la borrasca anunciadas por la AEMET
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- El Corte Inglés liquida sus jamones ibéricos y regala 15 euros a estos clientes
- Golpe del Tribunal Constitucional a la Seguridad Social: reconoce en 4 nuevas sentencias el derecho de las familias monoparentales al permiso de 26 semanas
- Iryo mueve ficha para evitar la fuga de empleados a Renfe y duplica los sueldos de los maquinistas hasta los 3.400 euros
- Cierre del aeropuerto de Heathrow: todo lo que deben pagarte si has sido uno de los afectados
- Una madre obligada a devolver 13.144,49 euros de Ingreso Mínimo Vital a la Seguridad Social