
Contar un pasaporte de algún país de la Unión Europea abre la posibilidad de viajar por la zona sin necesidad de visado y solo presentando el DNI. Sin embargo, desde que ocurrió el Brexit en el 2020, cuando el Reino Unido sale de la comunidad europea, las reglas y controles cambiaron para algunos turistas. Por este motivo, aquellos viajeros que tengan un pasaporte de la UE y quieran ingresar a Gran Bretaña, deberán presentar un permiso electrónico.
La medida comenzará a aplicarse desde el 2 de abril de 2025, y no será necesaria para ingresar a Irlanda. El permiso se denomina Electronic Travel Authorisation (ETA) y según el Gobierno no es un visado de turista aunque será el Ministerio del Interior de ese país el que autorice o no la entrada, lo que los hace muy similares. Además, es una normativa que iguala las condiciones que la UE impondrá a los británicos para el próximo verano que quieran ingresar a sus países miembro.
Cómo será el permiso electrónico para ingresar al Reino Unido
El permiso electrónico que solicitará el Reino Unido a los ciudadanos de la UE, comenzará a pedirse desde el próximo 2 de abril de 2025. Será un visado, que podrá gestionarse por internet, similar al que se hace cuando se viaja a Estados Unidos. Este tendrá un coste de 10 libras, es decir, unos 12 euros.
Por su parte, el Ministerio de Interior británico asegura que el ETA estará vinculado digitalmente al pasaporte del viajero y que garantizará la realización de controles de seguridad. “La expansión mundial de la ETA demuestra nuestro compromiso de mejorar la seguridad mediante nuevas tecnologías y la implantación de un sistema de inmigración moderno”.
Para qué le sirve el permiso a los turistas
En primer lugar, este permiso electrónico tiene la función de permitir el ingreso al Reino Unido. Es decir que si no se tiene gestionado y autorizado por ese país, la entrada será denegada. Pero una vez que se obtiene, permite a los viajeros permanecer hasta seis meses durante un plazo de dos años o hasta que venza el pasaporte.
Cómo gestionar el permiso
Las personas que tengan que viajar al Reino Unido el próximo año, y lo hagan a partir del 2 de abril, tendrán que gestionar el permiso electrónico. El trámite se podrá hacer a través del portal Home Office, que tendrá el servicio disponible a partir de marzo de 2025. Se tratará básicamente de rellenar un formulario online con preguntas como: motivo del viaje, dirección del lugar donde se aloja, etc.
Para registrarse, se deberá tener a mano el pasaporte en vigor, que tendrá que tener el chip con datos biométricos. Además, es importante que se dejen bien apuntados los datos de contacto de la persona que viajara. El coste, que como se mencionó, es de aproximadamente 12 euros, se podrá abonar con tarjeta de crédito o débito.
Una vez que se haya completado, habrá que esperar a que el Ministerio de Interior británico apruebe o no el visado. Tiene un plazo máximo para hacerlo de 4 días.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un padre pide no pagar la pensión a su hijo 24 años que no quiere trabajar: la justicia dice que aún tiene tiempo para hacerlo y debe seguir pagando
- Un niño de 5 años con altas capacidades permaneció mudo hasta que llegó al colegio: "el maestro le dijo..."
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Quién es Santos Cerdán, secretario de organización del PSOE: estudios, trabajo y sueldo
- Si tienes este billete de 100 pesetas tienes un tesoro: así es el billete histórico que puede valer hasta 12.000 euros
- Precio de la luz mañana, 13 de junio por horas: hasta 12 horas con la luz por encima de los 100 euros
Últimas noticias
- El SEPE confirma si el subsidio para mayores de 52 años tiene derecho a paga extra
- Precio de la luz mañana, 13 de junio por horas: hasta 12 horas con la luz por encima de los 100 euros
- La subida del SMI y la reducción de la jornada laboral, principales problemas para el sector de la limpieza
- Una empleada de la pescadería de Mercadona logra una incapacidad permanente al clavarse una espina de pescado en el nudillo
- ¿Qué es una burbuja inmobiliaria y cómo ha afectado a la mayor subida del precio de la vivienda en 18 años?