
El pasaporte o el DNI ya no son los únicos documentos que los países solicitan a los viajeros para ingresar o moverse dentro de su territorio. A la reciente medida que tomará el Reino Unido que pedirá un visado a los ciudadanos de la Unión Europea, se suma la nueva normativa que establecerá Estados Unidos a partir del 7 de mayo de 2025. Se trata de un documento de identificación, llamado Real ID, que será necesario cada vez que se tome un vuelo doméstico.
Este documento, según ha señalado el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), tiene el objetivo de identificar con mayor precisión a los viajeros, y de esa manera fortalecer los controles y seguridad tanto en aeropuertos como en el ingreso a instalaciones federales. El Real ID servirá también para unificar los estándares de seguridad en los permisos de conducir estatales.
Qué es la Real ID que pedirá Estados Unidos
Como se señalaba, la Real ID se pone en marcha en Estados Unidos para mejorar la seguridad y equiparar las licencias de conducir en todos los estados. Por este motivo, según establece la Ley, todos los ciudadanos estadounidenses que no la gestionen antes del 7 de mayo de 2025, no podrán:

- Viajar en vuelos comerciales dentro del país regulados por el Gobierno federal.
- Entrar a plantas nucleares.
- Ingresar a edificios del Gobierno federal o instalaciones militares.
Puedo volar por EEUU sin la Real ID
La respuesta a la pregunta, si se podrá volar por EEUU a partir del 7 de mayo de 2025, sin Real ID, es no. Este documento es obligatorio para todos los ciudadanos estadounidenses, y no servirá, como hasta ahora, con presentar el permiso de conducir u otra identificación estatal, a no ser que estén actualizados. Sin embargo, existe la posibilidad de hacerlo con pasaporte o bien, excepciones muy puntuales.
Es importante también que los menores de edad no necesitarán esta identificación para viajar dentro del país. Bastará con que tengan algún documento que acredite su identidad, aunque el acompañante sí deberá contar con la Real ID en vigor.
Cómo conseguir la Real ID
El trámite de la Real ID se realiza en las oficinas de Tráfico, donde se hacen las gestiones correspondientes a los vehículos. Allí se deberán presentar los documentos requeridos, que pueden variar según el estado donde se realice la presentación. Lo más habitual es que pidan el número de seguro social, comprobantes del domicilio y algún documento con el que se pueda confirmar la identidad.
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- CajaSur ofrece una casa de 290 metros, 3 plantas y cocina amueblada por solo 38.000 euros
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea