
La tarjeta SIM (Subscriber Identity Module) es básica para el buen funcionamiento de un teléfono inteligente, ya que cumple muchas funciones como la de recepción de llamadas, o el envío de mensajes y acceso a los datos móviles. Por eso, no se concibe ningún dispositivo móvil sin ella, más aún cuando, a partir de 1991, se hizo obligatoria dentro de la red GMS (Global System for Mobile Communications). Ahora, atendiendo a los avances de las nuevas tecnologías, la tarjeta SIM podría tener los días contados.
Se espera que en poco tiempo se siga la tendencia que están empezando a marcar las grandes empresas de telefonía como Movistar, Orange o Vodafone que ya comienzan a implantar, poco a poco, una nueva tecnología que podría sustituir a las SIM: la eSIM. Como su nombre indica, es un formato digital, por lo que ya no habrá que tener la tarjeta física. Gracias a esta accesibilidad, muchos de los procesos que se llevan a cabo a través de esta tarjeta se simplificarán y se permitirá, entre otras cosas, llevar en el mismo terminal varios números de teléfono.
Qué es la eSIM y cómo funcionará
La eSIM es un paso adelante de la tarjeta SIM que siempre se ha usado en los Smartphone o iPhone. Gracias a esta nueva tecnología desaparece el formato físico quedando integrada en el dispositivo y gracias a ello un mismo número podrá estar asociado a varios equipos.
Según una información adelantada por Merca2, será más sencillo conectar con operadores de diferentes países, por lo que es un punto a favor para aquellas personas que tienen que salir al extranjero de manera continua.
Al ser digital, se eliminará la ‘incomodidad’ de tener que instalar la tarjeta cada vez que se cambie de terminal y facilitará a los diseñadores un aprovechamiento más efectivo del espacio, pudiendo llegar a construir teléfonos mucho más finos.
La eSIM será gratis, pero en el caso de que el usuario quiera conseguir algún servicio adicional, este habrá que pagarlo aparte, como el MultiSIM, entre otros.
Movistar ya está ofreciendo el cambio de SIM física a la eSIM de una manera completamente gratuita y sin coste adicional para las nuevas líneas. Orange y Vodafone ofrecen también este servicio, pero con tarifas que pueden llegar a los 15 euros.