Hace apenas dos semanas que el Gobierno anunciaba el proyecto para la reducción de la tasa máxima de alcoholemia en sangre, para disminuir los accidentes de tráfico y minimizar los siniestros en carretera, además de hacer una llamada a la responsabilidad para limitar el consumo de alcohol al volante.
Sin embargo, se espera que esta bajada dispare los positivos en los controles de alcoholemia de la Dirección General de Tráfico (DGT), desde que se incluya en el Reglamento General de Circulación y pueda llevarse a cabo, ya que todavía se encuentra en fase de borrador.
El producto que contiene alcohol y da positivo en los controles
Aunque el alcohol es el principal enemigo del volante, existen otros productos, en este caso, de uso diario, que pueden dar falsos positivos en los controles de alcoholemia. Se trata del colutorio, que normalmente se enjuaga tras el cepillado de dientes para mantener la higiene bucal.
Un producto del cual la DGT no se ha pronunciado y que, a pesar de no ingerirse, el aire espirado en el alcoholímetro, puede dar positivo. Por ello, hay que prestar atención, ya que es muy frecuente que los colutorios o enjuagues bucales contengan la cantidad suficiente de alcohol como para superar la nueva tasa de miligramos por litro de sangre.
¿Qué hacer si das positivo?
En el caso de haber hecho uso de un colutorio y, posteriormente, dar positivo en un control de alcoholemia, se deberá de repetir la prueba para confirmar que se trata de un falso positivo. En caso contrario, sería necesario acudir al hospital para realizar un análisis de sangre.
No obstante, si el alcoholímetro marca que se ha superado la tasa pese a no haber ingerido alcohol, también existe la alternativa de esperar. Estos falsos positivos suelen durar entre 10 y 15 minutos, y aunque en su fase inicial pueda alcanzar unos límites muy elevados, bastante por encima de lo permitido con la nueva tasa, pasados unos minutos, el alcohol que contiene se va evaporando y, como consecuencia, los efectos van disminuyendo.
Otras noticias interesantes
-
La DGT responde: ¿con cuántas cervezas da positivo un control de alcoholemia?
-
La DGT publica en el BOE novedades para los conductores: entran en vigor el próximo noviembre
Lo más leído
-
La ayuda del SEPE que puedes cobrar durante 30 meses y si cumples este requisito
-
Garamendi avisa a Yolanda Díaz sobre la reducción de jornada y la subida del SMI: “no se pueden separar”
-
Tabla con la subida de la pensión de jubilación en función de la cuantía en 2025: así sube si cobras la mínima, media o máxima
-
Una empleada de Mercadona con 19 años es despedida por comerse una hamburguesa que iban a tirar a la basura: la justicia lo declara improcedente
-
El SEPE busca personal con empleo fijo y teletrabajo: sueldo de 50.000 euros y urge incorporación
-
Precio de la luz mañana martes 21 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara