
WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más usada en el mundo y ha ido avanzando en sus funciones con el paso del tiempo, como la incorporacion reciente de la Inteligencia Artificial (AI). Ya casi nadie hace una llamada telefónica, al menos sin antes pedir permiso y preguntar por chat si el destinatario está disponible y se lo puede llamar. Estas conversaciones, que por lo general incluyen: audios, vídeos y fotos y el gran número de chats que se suelen tener abiertos, se va generando el almacenamiento de archivos que aunque se eliminen, continuarán ocupando espacio en el teléfono móvil.
Lo más habitual es que las personas manden a la papelera las conversaciones que mantienen con otras personas, o que las dejen allí, a lo largo del tiempo. Esto se puede hacer manualmente o seleccionando la función de mensajes temporales, lo que hace que después de un tiempo, se eliminen automáticamente. Lo que muchas personas no saben es que esos archivos supuestamente destruidos siguen ocupando espacio en el teléfono, por lo tanto saber cómo deshacerse de estos definitivamente ayudarán a tener un mejor rendimiento del teléfono.
Cómo vaciar definitivamente la papelera de WhatsApp
El truco para vaciar del todo la papelera de WhatsApp está en conocer aquellas carpetas específicas donde se archivan los mensajes. Esto es importante ya que la aplicación no tiene una papelera visible, en los dispositivos Android, se pueden eliminar de forma definitiva. Para poder hacerlo, hay que seguir unos sencillos pasos:
- Se deberá abrir el administrador de archivos del teléfono o dispositivo. Este puede aparecer con el nombre de archivos o de gestor de archivos.
- Ingresar en almacenamiento interno o almacenamiento principal, según aparezca. Allí aparecerán todas las carpetas que se encuentran en el sistema.
- Dado este paso, habrá que buscar la carpeta Android-media-com-whatsapp-whatsapp-media. En este sitio se guardan todos los archivos multimedia, que llegan al teléfono a través de la aplicación de mensajería.
- Pero esto no es todo, dentro de esa carpeta se encontrarán subcarpetas organizadas por tipos de archivo como imágenes, documentos, audio o vídeo. El usuario tendrá que seleccionar aquellos que quiera eliminar, y dar a la opción ‘eliminar’, lo que le permitirá vaciar de forma completa la “papelera oculta” de WhatsApp.
Completar este proceso permitirá entonces, eliminar archivos de la base de datos del móvil y no se producirá ningún cambio en las conversaciones actuales.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- El precio de la luz vuelve a caer con la nueva tarifa este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- La motosierra de Elon Musk y su política de despidos se da de bruces con Italia: “aquí no”
- Los gastos que puedes deducirte si eres autónomo y teletrabajas
- La gran ciudad en la que baja el precio de la vivienda y el alquiler sorprendiendo a los economistas
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- La APM concede amparo a la periodista Elisa Beni por “hostigamiento continuado” de Óscar Puente