
La última actualización de WhatsApp ha introducido Meta AI, un chatbot de inteligencia artificial que permite a los usuarios crear contenido, interactuar en conversaciones grupales y recibir recomendaciones. A pesar de que cada vez la inteligencia artificial esta más presente en nuestras vidas, muchos usuarios siguen temiendo por su privacidad por lo que a priori quiere desactivar el distintivo círculo azul que identifica a Meta AI en la aplicación.
Meta AI se integra en WhatsApp de tres maneras principales:
- Barra de búsquedas: En la parte superior de la pantalla, la barra de búsquedas permite buscar contenido o hacer preguntas directamente a la inteligencia artificial.
- Botón flotante: En la esquina inferior derecha, justo encima del botón de nuevo chat, se encuentra un botón con un círculo azul que sirve para iniciar una conversación con Meta AI.
- Ventana de chat: Meta AI aparece en la lista de contactos como un contacto más, permitiendo iniciar una conversación para interactuar con la IA o solicitarle diversas tareas.
Cuándo y cómo desactivar Meta AI en tus conversaciones
De las tres formas en que Meta AI se integra en WhatsApp, solo es posible eliminar su presencia en una de ellas, siendo esta la ventana de chat. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:
- Eliminar la conversación con Meta AI: Si has iniciado un chat con Meta AI, puedes eliminarlo igual que lo harías con cualquier otro contacto. Para ello, mantén pulsado el chat en la lista de conversaciones hasta que quede seleccionado y, luego, pulsa en la opción de "Eliminar chat".
- Expulsar a Meta AI de un grupo: Si Meta AI ha sido añadido a un grupo de WhatsApp, puedes eliminarlo siempre y cuando seas el administrador del grupo. Para hacerlo, accede a la lista de participantes del grupo y selecciona la opción para expulsar a Meta AI. Si no eres el administrador, puedes pedirle al administrador del grupo que lo elimine.

Es importante recordar que, aunque puedas eliminar el chat o expulsar a Meta AI de un grupo, la inteligencia artificial seguirá disponible en la barra de búsquedas y como botón flotante en la aplicación. Meta AI está integrada en WhatsApp de manera que no se puede desactivar por completo, pero estas acciones te permiten minimizar su presencia en tu experiencia de usuario.
Meta AI todavía no está en España
Actualmente, Meta AI está disponible solo en ciertos países y en cinco idiomas: inglés, español, portugués, hindi y francés. Aunque aún no está presente en España, la empresa ha confirmado que esta herramienta seguirá siendo una opción dentro de WhatsApp, ofreciendo nuevas formas de interacción a los usuarios.
Para aquellos que prefieren no utilizar Meta AI, la eliminación del chat es una solución temporal que ayuda a minimizar su visibilidad sin eliminar la herramienta por completo.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- La motosierra de Elon Musk y su política de despidos se da de bruces con Italia: “aquí no”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz vuelve a caer con la nueva tarifa este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Si compras huevos en Mercadona debes saber esto: es el supermercado donde más han subido de precio en 2025 y este es el aumento
- ¿Cuánto tiempo pasa entre que se comete una infracción y la DGT te quita los puntos del carnet?
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este miércoles: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
- La Seguridad Social deniega la pensión de viudedad a una mujer que convivió 30 años con su pareja sin estar casada ni registrada como pareja de hecho
- Médicos obligados a trabajar 48 horas semanales con guardias de 17 horas: indignación por las condiciones laborales que plantea el Estatuto Marco