Logo de Huffpost

El dinero que cobrará de indemnización Santos Cerdán por dejar su acta como diputado

El ex secretario de organización y diputado del PSOE, señalado por la UCO por el caso Koldo ha entregado su acta del Congreso y cobrará miles de euros de indemnización.


Play
Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE |EFE
Berta F. Quintanilla
Fecha de actualización:

El ex secretario de Organización del PSOE (Partido Socialista Obrero Español), Santos Cerdán, ha entregado su acta de diputado después de que un informe de la UCO (Unidad Central Operativa) de la Guardia Civil le haya señalado como uno de los protagonistas del conocido como ‘caso Koldo’. Presuntamente, habría participado en el cobro de comisiones desde hace más de 10 años. Con su salida del Congreso, pierde el aforamiento, algo de lo que ya ha sido informado el juez del Supremo que instruye la causa, Leopoldo Puente.

Como cualquier otro diputado que cesa en su cargo, tiene derecho a percibir una indemnización económica recogida en el reglamento de protección social del Congreso. En concreto, el artículo 14.1 de dicho reglamento establece que esta compensación será “el equivalente de una mensualidad de la asignación constitucional por cada año de mandato parlamentario en las Cortes Generales o fracción superior a seis meses, y hasta un límite máximo de veinticuatro mensualidades”.

Casi 20.000 euros de indemnización

Santos Cerdán ha estado más de 6 años como diputado, ya que accedió al cargo en mayo de 2019. Por tanto, le corresponden seis mensualidades de su asignación básica como parlamentario. Según el régimen económico vigente del Congreso, esa cuantía asciende a 3.236,32 euros al mes, lo que se traduce en una indemnización total de 19.417,92 euros. Esta cantidad no se percibe en un único pago, sino en mensualidades sucesivas, siempre que no se incurra en alguna causa de incompatibilidad, como recibir ingresos del sector público o privado durante el mismo periodo.

Al igual que ocurre con todos los parlamentarios que cesan en su puesto, el cobro de esta ayuda es incompatible con la prestación o subsidio por desempleo del SEPE.

No es el primer caso reciente en el que un diputado recibe esta indemnización. A finales de 2024, Íñigo Errejón también percibió una compensación tras ocho años en la Cámara Baja, en su caso por valor de 25.000 euros.

Para consultar los importes y condiciones de las indemnizaciones por cese, así como otras retribuciones previstas para los diputados, se puede acudir al portal oficial del Congreso de los Diputados.