
El premio Gordo es el gran protagonista del Sorteo de la Lotería de Navidad, junto con los niños de San Ildefonso. No hay dudas sobre cuánto ha tocado en el primer premio, pero si hablamos de premios inferiores, hay muchas más dudas. Si eres de esas personas que no son expertas en el sorteo, tienes que saber que algunas terminaciones tienen premio.
Concretamente, puedes ganar dinero si tu décimo termina en los dos últimos números del primer, segundo o tercer premio. Por eso, todos los boletos que terminen en 80, 14 y 40 se llevan 100 euros. Pero, en el caso del Gordo también puedes llevarte premio por el reintegro (20 euros) más la terminación (100 euros), por lo que el total ganado serían 120 euros. Además, también tienen dinero las aproximaciones y las centenas.
Centenas de la Lotería de Navidad 2024
Las centenas de la Lotería de Navidad 2024 son los tres primeros números del primer, segundo, tercer y cuarto premio, con el que se ganan 100 euros por cada décimo. De esta manera, si tu décimo empieza por 724, 400, 118, 777 o 480 te llevarías esa cantidad de dinero.
Aproximaciones de la Lotería de Navidad 2024
Por último, se premian las aproximaciones del Gordo, segundo y tercer premio, que son las cifras inmediatamente anteriores y posteriores de cada uno de los grandes afortunados. La cuantía puede cambiar un poco en función de cada premio:
- Aproximaciones al primer premio (72479 o 72481): 2.000 euros por cada décimo, 20.000 euros a la serie y 100 euros por cada euro invertido.
- Aproximaciones al segundo premio (40013 o el 40015): 1.250 euros por cada décimo, 12.500 euros por cada serie y 62,50 euros por cada euro jugado.
- Aproximaciones al tercer premio (11839 o el 11841): 960 euros por cada décimo, 9.600 euros a la serie y 48 euros por cada euro jugado.
Es importante saber que tanto las centenas como las decenas son acumulables por lo que ambas pueden sumarse.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Ni pensión ni ingresos: un jubilado de 80 años busca trabajo como profesor de matemáticas para poder sobrevivir
- El centavo de trigo de Lincoln valorado en 11 millones de dólares: sigue en circulación
- El Seguro Social de Estados Unidos anuncia cambios importantes para jubilados, discapacitados y beneficiarios de Asuntos de Veteranos en mayo
- Contrato indefinido, 32 días laborables de vacaciones y teletrabajo: Indra busca recién graduados o profesionales con poca experiencia
- Así debes preparar tu fondo de emergencia por si viene una recesión en 2025: este es el dinero que tienes que tener ahorrado