
Son muchos los mitos que corren alrededor de los datos que arroja nuestro DNI: saber las personas que se llaman igual que nosotros en España, que los números de DNI bajos han pertenecido a personas fallecidas o que los números posteriores denotan si tienes antecedentes penales o no; por ejemplo.
Pues bien, todo esto solo son suposiciones. La letra que acompaña tu número nacional de identidad tiene su significado, y no es aleatorio. Te explicamos a continuación su razón y cómo puedes comprobar que tu DNI tiene la letra correcta.
Cómo se asigna la letra del DNI
La letra de tu DNI no se asigna de forma aleatoria, se asigna mediante un algoritmo muy sencillo que tú mismo puedes comprobar y que verificará que el número de DNI es correcto.
Como habrás podido comprobar, no se usan todas las letras del alfabeto. Las letras que no se utilizan en los DNI son la I, O y Ñ. La explicación es sencilla, las dos primeras se descartan por poseer una grafía muy similar a los números 1 y 0. La letra Ñ no es utilizada para evitar problemas con los sistemas informáticos internacionales. El español es el único que utiliza esta peculiar letra en su alfabeto.
La letra U tampoco se utiliza en el DNI, la razón, quitar una letra para que queden 23 letras, número primo que dará significado en el cálculo de la letra que te corresponda como te mostramos a continuación.
La letra es el resultado de la división de nuestro número de DNI entre 23, el resto de esa división tiene asignado una letra de la tabla. Veámoslo con un ejemplo.

Tras ver cómo se asigna la letra que corresponde a un número de DNI, podemos comprobar la letra hará de dígito de control de verificación del DNI. Cualquier programa en él introduzcamos nuestro Documento Nacional de Identidad detectará si nos hemos equivocado escribiéndolo.
En la siguiente lista se puede consultar que letras corresponde según el resto:
- Resto es 0, la letra es T.
- Resto es 1, la letra es R.
- Resto es 2, la letra es W.
- Resto es 3, la letra es A.
- Resto es 4, la letra es G.
- Resto es 5, la letra es M.
- Resto es 6, la letra es Y.
- Resto es 7, la letra es F.
- Resto es 8, la letra es P.
- Resto es 9, la letra es D.
- Resto es 10, la letra es X.
- Resto es 11, la letra es B.
- Resto es 12, la letra es N.
- Resto es 13, la letra es J.
- Resto es 14, la letra es Z.
- Resto es 15, la letra es S.
- Resto es 16, la letra es Q.
- Resto es 17, la letra es V.
- Resto es 18, la letra es H.
- Resto es 19, la letra es L.
- Resto es 20, la letra es C.
- Resto es 21, la letra es K.
- Resto es 22, la letra es E.
¿Cómo puedo saber el DNI de una persona?
Para saber el DNI de una persona, es tan sencillo como consultar en Google su nombre y apellidos. Si dicha persona ha sido nombrada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en algún momento porque haya aprobado alguna oposición o haya sido multad, podremos ver su DNI.
Existen otras opciones de búsqueda, por supuesto, pero sin duda te harán invertir mucho tiempo a través de la pantalla.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- ¿Qué IRPF tiene una pensión de viudedad?
- El trabajo más solicitado en Francia: hay más de 100.000 puestos sin cubrir
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Autobuses gratis en esta ciudad solo este miércoles: requisitos para disfrutarlo
- Bill Gates lanza una dura advertencia: “La inteligencia artificial hará innecesarios a los humanos en la mayoría de tareas dentro de diez años”