
La renovación del Documento Nacional de Identidad o DNI es un trámite que se debe realizar varias veces a lo largo de nuestra vida. Conforme vayamos teniendo más edad, esta será más tardía, llegando a tener una validez permanente.
¿Cuánto vale renovar el DNI? La renovación del DNI tiene un coste de 12 euros para 2021 en concepto de tasas. Aunque este sea el precio en circunstancias normales, la web del de la Dirección General de Policía (DGP) aclara que hay casos en los que puede llegar a ser gratis.
Estos casos serán igualmente válidos en los casos de tener que renovar un DNI caducado.
¿Cuándo sale gratis renovar el DNI?
Aunque el precio de las tasas del documento de identidad no es elevado, hay situaciones en las que puede ser gratuito. Estos son los casos en los que puedes renovar DNI gratis:
- Por cambio de domicilio.
- Cambio en los datos de filiación (nombre o apellido).
- En caso de familias numerosas (familias con 3 hijos o más). Para que el trámite sea gratuito deberemos de aportar el Libro de Familia o el Certificado de Empadronamiento.
Si es la primera vez que se obtiene el Documento Nacional de Identidad habrá que pagar siempre. Para ello hay que acudir a este artículo dónde se explica cómo solicitar cita previa para el DNI.
Documentación para renovar el Documento Nacional de Identidad en 2021
Antes de acudir a la oficina de expedición del DNI es importante llevar siempre la siguiente documentación:
- Una fotografía actual.
- El Documento de identidad antiguo. Si se ha extraviado, perdido o robado el DNI, se deberá de aportar la denuncia (no es obligatorio).
- Partida de nacimiento, en el caso de que sea la primera vez.
- Empadronamiento: para acreditar el cambio de domicilio. Este documento se consigue en el Ayuntamiento dónde se resida.
- Libro de Familia: solo en los casos de familia numerosa.
- Certificado expedido por el juzgado con la aprobación del cambio en los datos de filiación. Este documento se consigue en los juzgados de lo civil.
En los casos de renovación, para que esta sea gratuita se deberá aportar obligatoriamente el empadronamiento o Libro de Familia, según el caso que corresponda.
¿Se puede pagar con tarjeta el DNI?
Sí, se puede pagar con tarjeta de crédito o cuenta bancaria en el mismo momento de solicitar cita previa. Es imprescindible que el pago lo realice la misma persona que realiza la renovación.
En el momento de solicitar cita previa, aparecerá un vínculo al final donde se podrá procede al pago vía telemática. Una vez finalizado el proceso se obtendrá un justificante que deberá de presentarse en la oficina de la expedición de DNI y Pasaporte.
¿Cuándo es necesario renovar el DNI?
Dependiendo de la edad, los documentos de identidad tendrán una validez diferente. Así, los periodos de validez para la renovación del DNI establecidos actualmente son los siguientes:
- Si el titular tiene menos de 5 años, su validez será de 2 años.
- Si el titular tiene menos de 30 años, su validez será de 5 años.
- Si el titular tiene menos de 70 años y más de 30, su validez será de 10 años.
- Si el titular tiene más de 70, la validez del documento será de carácter permanente.
Importante: A partir de los catorce años de edad, el DNI es obligatorio.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Sentencia crucial para las enfermeras: confirman el derecho a recibir una prestación por riesgo en el embarazo por posible contacto con medicamentos biopeligrosos
- Un hombre es obligado a pagar una pensión a su hija de 20 años con la que no tiene relación: una psicóloga recomendó que no viera a su padre
- Cuánto cobra un cardenal del Vaticano: este es el sueldo de los encargados del cónclave para sustituir al Papa Francisco
- Un padre y un hijo encuentran en el monte 17 monedas del siglo XVII que valen más de 100.000 euros
- El Corte Inglés sorprende a los viajes del Imserso con un baratísimo pack en Paradores de lujo