
Con la irrupción de internet, se debe extremar la precaución al compartir información personal. Aquí se incluye el Documento Nacional de Identidad (DNI), pues es la llave de un gran número de trámites y servicios. Por este motivo, no se debe proporcionar bajo ningún concepto en páginas no seguras o de las que se sospeche, pues puede caer en manos de estafadores o de personas que buscan estos datos para fines fraudulentos.
Los peligros de dar el número del DNI son conocidos y, de hecho, la Guardia Civil se ha encargado de exponerlos en más de una ocasión. Uno de los usos más comunes que se está viendo actualmente es su utilización para registrarse en casas de apuestas, con lo que se estaría cometiendo un delito de suplantación de identidad.
Otros empleos pueden ser la solicitud de préstamos (sobre todo los llamados créditos rápidos), la apertura de cuentas bancarias, la contratación de servicios o el acceso a trámites. Sin embargo, la mayoría de comercializadoras y administraciones han mejorado su seguridad, por lo que no bastaría con dar simplemente el DNI. El verdadero problema vendría cuando se envía sin cuidado una fotografía o copia del mismo.
Qué pueden hacer con tu DNI y tu nombre
Simplemente con el número es complicado, pero con una imagen del DNI sí que se puede suplantar sin ningún problema la identidad de su titular. Es un fraude que se ve especialmente en las plataformas de compraventa, como puede ser Wallapop, donde supuestos vendedores reclaman a los compradores una fotografía del documento de identidad para asegurarse, supuestamente, de que se va a realizar la compra.
Del mismo modo, es peligroso proporcionar el Documento Nacional de Identidad en aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp o Telegram, así como publicarlo en redes sociales. En caso de que se tuviera que enviar, pues sigue siendo frecuente para alquilar casas rurales u otros alojamientos turísticos, se recomienda editarlos con programas fotográficos como Photoshop.
En concreto, conviene añadirle los siguientes retoques: pixelar la foto y la firma así como añadir una marca de agua, donde se especifique el uso de dicha copia. Por ejemplo: “copia del DNI para la reserva en el Hotel XXXXX” junto con otra marca en el que se indique que la fotografía no está autorizada para otros usos. Hay que recordar que, a efectos legales, el Real Decreto 522/2006, de 28 de abril, estableció que está prohibido que una persona o entidad pueda guardar una copia del carnet de identidad.
Estas prevenciones no solo se deben aplicar al DNI, sino también al resto de documentos con informaciones sensibles como son la tarjeta sanitaria o la tarjeta de crédito. Siempre se debe recordar que no se debe facilitar ningún dato personal a usuarios desconocidos de los que no se tenga ninguna garantía legal. Por último, aquellas personas que guarden copias de sus documentos en el móvil, avisarles de que deben tenerlos en carpetas de seguridad con contraseñas, ya que de lo contrario cualquiera podría acceder a ellos.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Sofia Auñón, experta en finanzas, explica por qué es mejor no heredar la casa de tus padres: “Es una manera de ahorrar impuestos”
- La nueva medida para las comunidades de vecinos que entra en vigor este abril: afectará al alquiler de viviendas
- Este es uno de los Paradores más baratos de España, que reabre sus puertas y ofrece escapadas por tan solo 76 euros
- Adiós a uno de los supermercados con más presencia en España: afecta a 2.400 empleados
- Precio de la luz hoy, 14 de marzo, por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
- Unicaja ofrece un piso de 3 habitaciones con terraza, por solo 36.800 euros
Últimas noticias
- Sólo unos pocos encuentran al impostor del juego del calamar: tienes 10 segundos para encontrarlos
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Un empleado de Abanca es despedido por conceder préstamos a clientes sin su autorización y enviar el dinero a una cuenta de su socio: es procedente
- Leroy Merlin se adelanta al cambio de normativa de la DGT y rebaja el producto que será obligatorio en todos los vehículos a partir de esta fecha
- Un hombre casi pierde un premio de más de un millón de euros en la lotería porque la administración pensaba que era un estafador