
El nanche es una fruta pequeña y redonda que proviene de un árbol de la familia Malpighiaceae. Su color puede cambiar del amarillo al rojo cuando madura y destaca por su pulpa jugosa y su sabor, que puede ser tanto ácido como dulce. Esta fruta de origen mexicano, es perfecta para cuidar nuestra salud gracias a su alto contenido en vitamina C, fibra, antioxidantes, y minerales como el hierro y el calcio.
Aunque no es una fruta que se consuma en grandes cantidades, su aportación a nivel de nutrientes es muy significativa a la hora de incluirla en la dieta. Además, es un gran aliado del sistema inmunológico y ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro. En España es un alimento poco común, pero aun así se puede encontrar en tiendas latinas o en zonas gourmet de grandes almacenes.
Nache: un refuerzo para el sistema inmunológico
Según algunos estudios, el nache tiene compuestos antioxidantes, como flavonoides y taninos, que ayudan a combatir el estrés oxidativo y a reducir la inflamación. Además, se le atribuyen propiedades antimicrobianas, lo que lo hace ideal para combatir infecciones bacterianas y fúngicas. Se piensa que el consumo de nache puede ayudar a mejorar la digestión y aliviar problemas gastrointestinales como la acidez o la diarrea, pero no está científicamente demostrado.
En el ámbito de la salud cardiovascular, algunos estudios han relacionado que el alto contenido en flavonoides del nache puede contribuir a la reducción de los niveles de colesterol y mejorar la circulación sanguínea, lo que favorece la prevención de enfermedades cardíacas.
Beneficios del nanche
Aunque no es una fruta que se consuma en grandes cantidades, el valor nutritivo del nanche puede aportar una gran cantidad de beneficios para quienes lo incluyen en su dieta.
- Rico en nutrientes: El nanche es una fuente importante de vitamina C, que es esencial para fortalecer el sistema inmunológico, proteger la piel y combatir los radicales libres. También contiene vitaminas A, B1 (tiamina), B2 (riboflavina) y minerales como hierro y calcio.
- Propiedades antioxidantes: Gracias a su contenido de compuestos fenólicos, el nanche tiene propiedades antioxidantes que ayudan a combatir el envejecimiento celular y a proteger el cuerpo contra el daño causado por los radicales libres.
- Mejora la digestión: El nanche es una buena fuente de fibra, lo que contribuye a mejorar la digestión, prevenir el estreñimiento y favorecer el tránsito intestinal.
- Propiedades antiinflamatorias: Al nanche se le atribuyen algunos compuestos con efectos antiinflamatorios, lo que puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo y aliviar dolores musculares o articulares.
- Apoyo al sistema cardiovascular: Algunos estudios sugieren que el nanche podría tener efectos beneficiosos sobre la salud cardiovascular, ya que puede ayudar a reducir el colesterol malo (LDL) y promover la circulación sanguínea.
- Control de la glucosa en sangre: Se ha observado que el consumo de nanche puede tener un impacto positivo en los niveles de glucosa en sangre, lo que podría ser útil para personas con diabetes tipo 2.
- Propiedades antimicrobianas: El nanche tiene compuestos con actividad antimicrobiana que pueden ayudar a combatir infecciones y fortalecer el sistema inmunológico.
- Efecto diurético: El nanche también se ha utilizado con fines medicinales por su capacidad para promover la eliminación de líquidos y toxinas a través de la orina.
- Fortalece huesos y dientes: Gracias a su contenido de calcio y fósforo, el nanche puede contribuir a la salud ósea y dental, ayudando a prevenir problemas como la osteoporosis.
- Mejora la piel: Gracias a su contenido de vitamina A, el nanche puede ser beneficioso para la salud de la piel, ayudando a mantenerla hidratada, flexible y libre de imperfecciones.
Tipos de nanche
Hay dos tipos de nache en función de su sabor, el ácido y el dulce. En el caso del ácido, se prepara con frutas frescas o secas que también tienen un sabor ácido. Puede incluir chile en polvo, sal, y otros ingredientes que le dan un toque característico de la comida mexicana. Los "nachos" ácidos son muy populares en la gastronomía callejera en México y también pueden incluir algunos elementos fermentados o salados que acentúan su sabor. En la comida mexicana es muy frecuente usarlo tanto como snack.
El nache dulce se suele preparar a base de ingredientes como el azúcar, la canela, y, en ocasiones, con algún tipo de fruta o masa. Se puede asociar a las tradiciones de la repostería mexicana, y su preparación se realiza en forma de golosina. En algunas regiones, también se puede utilizar la miel o panela para darle el toque dulce. El nache dulce puede encontrarse en varias formas, desde un postre suave hasta una variedad de galletas.
Valor nutricional del nanche
A continuación, se desglosa el valor nutricional del nanche por cada 100 gramos ingeridos.
Cómo incluir el nanche en tu dieta
Una de las formas más comunes de consumir el nanche es en forma de salsa para acompañar carnes, especialmente cerdo o pollo. Para prepararla, se hierve el nanche con azúcar y un toque de canela hasta que la mezcla espese. Luego se añade zumo de limón y chiles secos para dar un contraste entre lo dulce y lo picante. Esta salsa es perfecta para potenciar el sabor de tacos, carnes asadas o incluso platos de arroz.
Además de salsas, el nanche también se utiliza en postres, como en las "cajetas de nanche", un dulce tradicional mexicano. Para prepararlo, se hierve la fruta con piloncillo y canela hasta que se forma un jarabe espeso. Este dulce puede solo, o usarse para rellenar panecillos o acompañar helados.
También es común encontrar el nanche en bebidas fermentadas como el "tejuino". La fruta se mezcla con maíz y se deja fermentar, dando lugar a una bebida refrescante y ligeramente alcohólica.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato