
El jefe de la empresa Trans Cévennes Express despidió a todos sus trabajadores con un mensaje de WhatsApp que además llegó a sus móviles en domingo (fuera de su jornada laboral). En este mensaje, además de comunicarles el despido, les pedía que lo comunicasen a aquellos compañeros que no usaban la aplicación. No les daba más explicaciones y ahora están preocupados por cobrar el sueldo que les queda y acceder a la prestación por desempleo.
En el mensaje, al que ha tenido acceso el medio France3, el empleador les pedía que comunicasen la rescisión de su contrato de trabajo a aquellos trabajadores que no usasen la aplicación de mensajería. Cuando acudieron a sus puestos de trabajo, porque no se acababan de creer lo que estaba pasando, muchos seguían en shock. Como explicaron a este periódico online, no era por el despido, sino por el método en que se les notificó.
Lo primero que pensó Michel Crausser, uno de los empleados afectados, es que se trataba de una broma, al más puro estilo Michael Scott, el jefe de la conocida serie ‘The Office’. Pero cuando llegó a las puertas de la empresa al día siguiente “me dí cuenta, junto a mis compañeros, de que lo que estaba pasando era una primicia mundial”.
Los 29 trabajadores no saben si cobrarán sus sueldos
Los 29 trabajadores que componían la plantilla llegaron a sus puestos al día siguiente de recibir el mensaje pero se encontraron las puertas cerradas. Cuando pidieron explicaciones, el jefe les contó que la empresa (que había comprado apenas un mes antes) tenía muchas deudas a las que no podía hacer frente.
En aquel momento, lo que más preocupaba a los empleados, aparte de la pérdida de sus puestos de trabajo, era el sueldo. Y se llevaron una respuesta clara por parte de su superior: esperaba poder pagar los salarios y les llamaría.
Pero la verdad, como señalan a France3, es que no han recibido llamada alguna, que el jefe está desaparecido y esto les genera una gran angustia. “Muchos tenemos familia que mantener y en algunos casos, préstamos que seguir pagando”, explica uno de ellos.
El alcalde de la localidad, Claude Cespedes, también se ha manifestado en relación con este problema. Apunta a que los métodos elegidos para el despido son “matonescos” y que “de la noche a la mañana, estas personas están sin nada, y ahora será complicado porque el mercado laboral en este sector está en crisis”.
Despedir por WhatsApp: en el limbo de la legalidad
Un abogado laboralista ha explicado a France3 que en Francia, el despido debe estar “justificado por una causa real y grave” señalando que es obligatorio seguir un procedimiento. En este caso, destaca, no ha sido así. Lo primero que debería hacer este jefe es citar a una entrevista preliminar, celebrar este encuentro y luego notificarlo por escrito.
“Se trata de un método cuanto menos chocante para despedir a tus trabajadores. Un procedimiento de despido tiene que ser supervisado, controlado y justificado. No existe una causa válida para la rescisión del contrato y esto impide a los trabajadores hacer valer su derecho a cobrar el subsidio por desempleo que les corresponde”.
La empresa cuenta con varios años de historia, no se trata de un negocio que esté empezando. Se fundó en 2012 aunque cambió de manos en marzo de 2025. El nuevo gerente, de 34 años, no consiguió reflotar la empresa que estaba pasando por un enorme bache económico.
“La empresa llevaba mucho tiempo con deudas, el nuevo gerente quiso salir adelante pero las deudas eran más altas de lo que él pensaba. Se debían 400.000 euros pero él llegó creyendo que no pasaban los 80.000 euros”, asegura Michel Crausser, uno de los despedidos.
La Justicia tendrá que decidir sobre los despidos
Los trabajadores han comenzado un procedimiento judicial para aclarar si sus despidos son legales o no. Para poder ponerse de acuerdo, han puesto en marcha un grupo de WhatsApp en el que, esta vez sí, lo que se habla es sobre cuestiones laborales.
Buscan estar unidos y defender sus derechos. Como apunta el medio galo, a la hora de contactar con el gerente de la empresa, ni empleados ni periodistas tienen respuesta.
Sobre los antecedentes de este tipo de despidos, hay que señalar que ha habido empresas que los han aplicado por todo el mundo. Por ejemplo, en Bélgica (2024) casi 100 empleados de una empresa subcontratada que trabajaba para Amazon recibieron un mensaje en el que se les comunicaba la pérdida de sus empleos y en 2019, en Italia, pasó lo mismo en Carrefour, que puso en la calle a 52 empleados.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
- Trabajo avisa de la fecha clave para reformar el despido: afecta a la indemnización por despido improcedente
- Un empleado es despedido por faltar al trabajo sin justificarlo y resulta que estaba en la cárcel: es procedente por no avisarlo
- Pide un aumento de sueldo a su jefe y explota cuando le dice que no: es despedido por decirle “chorizo” y amenazarlo con “dos hostias”
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un conductor de autobús es despedido antes de jubilarse y pierde 73.000 euros de pensión tras quedarse con 6 euros
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este lunes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- China se libra de EE.UU.: el hallazgo de este yacimiento frena su dependencia comercial de Donald Trump
- Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Cómo cambiar la base de cotización de autónomos en 2025
- Cuándo se cobran las pensiones en abril de 2025: fechas de CaixaBank, BBVA, Santander, ING y otros bancos