
El Ministerio de Defensa por medio del BOE (Boletín Oficial del Estado) publicó en el mes de enero 4.442 nuevas plazas para entrar en las Fuerzas Armadas como soldados de la escala de Tropa y Marinería. Ahora está abierto el segundo ciclo de solicitudes, con un plazo para pedir cita previa que termina el próximo 26 de junio. Son unos puestos bastante asequibles, ya que no cuentan con demasiados requisitos y para ser militar en esta escala habrá que tener sólo estudios de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
Los puestos se reparten en el Ejército de Tierra, la Armada Española y el Ejército del Aire y el Espacio. El número más elevado de vacantes es para Tierra, ya que cuenta con 3.200 en total, seguida por la Armada Española con 662 y el Aire con 580. En el caso de estar interesado en formar parte de las Fuerzas Armadas Españolas habrá que pedir cita previa para realizar las pruebas, y quedan pocos días, ya que el plazo termina el 26 de junio.
Para este segundo ciclo, el ingreso en los centros docentes militares será el 3 de noviembre de 2025.
Requisitos mínimos para entrar en Tropa y Marinería
A la hora de enviar la solicitud para acceder a un puesto de soldado en la Escala de Tropa y Marinería, habrá que cumplir una serie de requisitos que vienen contemplados en el BOE número 25 del 29 de enero de 2025. Entre otros, los candidatos deberán acreditar:
- Tener nacionalidad española o de alguno de los países que figuran en la convocatoria oficial.
- Tener 18 años de edad y no haber cumplido los 29 años.
- Titulación mínima de ESO o equivalente.
- No llevar tatuajes que contengan expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales de las Fuerzas Armadas.
- Carecer de antecedentes penales y no estar privado de derechos civiles.
Cómo pedir cita previa para hacer las pruebas del Ejército
Todo el proceso para apuntarse en estas pruebas de acceso a Tropa y Marinería es telemático y deberá hacerse a través de la página de reclutamiento de las Fuerzas Armadas. Ahí aparece la ‘Convocatoria de Tropa y Marinería 2025’ donde se podrán consultar las notas de corte, la selección de plazas y los listados correspondientes a cada ciclo.
Una vez ahí, en ‘Instrucciones para la cita’ está todo lo necesario para completar el proceso. Eso sí, hay que usar el certificado digital.