
El Boletín Oficial del Estado (BOE) del pasado 29 de enero publicó la convocatoria de oposiciones del Ministerio de Defensa con 4.442 plazas para los Ejércitos de Tierra, Armada Española o el del Aire y el Espacio. El número más alto de puestos es para Tierra, con 3.200, seguida por la Armada Española con 662 y el Aire, con 580.
Esta convocatoria de empleo público para acceder a las Fuerzas Armadas como Tropa y Marinería tienen carácter bianual y para inscribirse no piden muchos requisitos. Entre estos, no aparecen los estudios superiores y bastará con tener la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). El proceso de selección es un concurso oposición con un examen y pruebas físicas, psicológicas, y un reconocimiento médico.
Como novedad, entre el total de las plazas publicadas, hay 50 reservadas para deportistas de alto nivel y 25 para reforzar la estructura de Mando Conjunto del Ciberespacio. Los interesados deberán pedir cita previa para inscribirse antes del día 18 de febrero.
Requisitos para inscribirse en las oposiciones de Tropa y Marinería
En la página de reclutamiento del Ministerio de Defensa (reclutamiento.defensa.gob.es) están publicados ya tanto los requisitos como el documento oficial (BOE). Ahí se podrán consultar las instrucciones para pedir cita previa e inscribirse, las novedades e incluso el formulario para poder rellenarlo.
Los requisitos para poder entrar en el Ejército como militares de Tropa y Marinería son tener la nacionalidad española o de alguno de los países que aparecen en la convocatoria, no tener antecedentes penales, no estar privado de derechos civiles y estar en buenas condiciones físicas, entre otros.
Sobre los estudios, se indica que como mínimo deberán tener el Graduado en ESO, y que en caso de presentar otros diplomas y títulos, tendrán que estar homologados. Además, no podrán llevar tatuajes que sean contrarios a los valores de las Fuerzas Armadas o atentar contra su imagen.
Cómo pedir la cita previa para inscribirse en las oposiciones de Tropa y Marinería
Ya está abierto el plazo para pedir cita previa y termina el día 18 de febrero. Para apuntarse hay que tener una identificación digital, sea clave móvil, pin o clave permanente o el certificado digital.
En caso de tener algún problema, el Ministerio de Defensa ha puesto en marcha un teléfono, el 913 089 798 donde se podrá llamar para resolver dudas o solicitar más información, siempre en horario de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.
La cita previa se tramita en la Sede Electrónica Central del Ministerio de Defensa y en el primer ciclo, la incorporación de los aspirantes seleccionados a los centros docentes militares será el 5 de mayo.
El segundo ciclo se abre en junio con una nueva convocatoria en la que aparecen las plazas ofertadas que se podrán consultar en la web del Ministerio y en las subdelegaciones de Defensa.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El Gobierno lanza un aviso a todos los trabajadores ante las lluvias y la borrasca anunciadas por la AEMET
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- Iryo mueve ficha para evitar la fuga de empleados a Renfe y duplica los sueldos de los maquinistas hasta los 3.400 euros
- Cierre del aeropuerto de Heathrow: todo lo que deben pagarte si has sido uno de los afectados
- Una madre obligada a devolver 13.144,49 euros de Ingreso Mínimo Vital a la Seguridad Social
- Hacienda lo confirma: devolución de 1.200 euros en la declaración de la Renta a quienes cumplan este requisito
- Ni ‘señor’ ni ‘señora’: Ryanair recibe una demanda de un pasajero no binario por no tener la opción de género neutro en la reserva de asientos