La Unidad Militar de Emergencias fue creada por acuerdo del Consejo de Ministros en el año 2005, para preservar la seguridad de los ciudadanos en situaciones de emergencia, grave riesgo o catástrofe. Actualmente, son 3.325 militares, según los últimos datos del Ministerio de Defensa, los que forman parte de este cuerpo militar especializado y cuentan con una amplia formación específica cuyos requisitos son exigentes.
Cuando se producen situaciones catastróficas en cualquier lugar del territorio español, como incendios forestales, inundaciones o terremotos, la intervención de profesionales especializados resulta fundamental para preservar la seguridad y bienestar de los ciudadanos. Esta es la finalidad de equipos como los GEO o la Unidad Militar de Emergencias (UME), un comando integrado en las Fuerzas Armadas Españolas.
Sus integrantes se preparan durante todo el año para hacer frente a las emergencias que puedan surgir y lo hacen bajo un estricto protocolo de intervención (otros profesionales que deben actuar en momentos críticos son los GEO, que deben superar igualmente un proceso duro y complicado).
Requisitos para acceder a la Unidad Militar de Emergencias
El primer requisito fundamental es “formar parte de cualquier vertiente del ejército”, es decir de Tierra, Armada, Aire o Cuerpos Comunes y, una vez superado el compromiso inicial de 5 años, se puede optar a una de estas plazas internas, que son de libre asignación, tal y como comentan desde CEAC Oposiciones, especialistas en formación.
Tras una entrevista inicial en la que se verifica el nivel académico, social y tecnológico del aspirante. Además, los candidatos deberán de complementar correctamente una serie de pruebas físicas específicas la propia unidad.
Este examen físico incluye las siguientes pruebas: carrera de 6 kilómetros, natación, abdominales y flexiones. Una vez superado esto, se deberá aprobar obligatoriamente una curso de adaptación intensivo de un mes y medio de duración aproximadamente.
Otros requisitos obligatorios son los de poseer la aptitud psicológica necesaria, que se verifica a través de una entrevista personal, y no ser declarado como “no apto” por alguna causa relacionada con el Cuadro Médico de Exclusiones de la Orden PRE/528/2009, de 2 de marzo, según recoge el BOE.
Promoción interna dentro de la UME
La constancia es el primer requisito para, una vez dentro del ejército, seguir formándose y preparándose para acceder a otras especialidades. Por ello, una correcta preparación, tanto física como psicológica, es la base para promocionar directamente de forma cómoda y exitosa. Las oposiciones de Tropa y Marinería son una vía de acceso al Ejército que sin duda ofrece múltiples ventajas.
Por la naturaleza propia de la UME, esta cuenta con diferentes especialidades como son las de rescate en edificios colapsados, manejo de materiales peligrosos y extinción de incendios forestales, entre otros. Además, para actuar con rapidez y eficacia, este cuerpo utiliza tecnología avanzada en el terreno, como pueden ser vehículos especializados, drones o sofisticados sistemas de comunicación.
“La capacitación previa para desarrollar funciones afines a las de un militar de la UME, que se puede obtener mediante la realización de cursos oficiales de primeros auxilios o emergencias, otorga a los candidatos una ventaja a la hora de enfrentarse a las pruebas de acceso a la unidad”, explican desde la citada academia. Es muy importante la preparación psicológica, puesto que estos profesionales deben gestionar situaciones límite en sus intervenciones, ante las que deben saber cómo actuar sin dudar.
Otras noticias interesantes
-
Cuánto cobra un GEO en España: este es el sueldo de los agentes especiales de la Policía Nacional
-
El país que quiere poner servicio militar obligatorio para jóvenes que no estudian ni trabajan
Lo más leído
-
La ayuda del SEPE que puedes cobrar durante 30 meses y si cumples este requisito
-
Garamendi avisa a Yolanda Díaz sobre la reducción de jornada y la subida del SMI: “no se pueden separar”
-
Tabla con la subida de la pensión de jubilación en función de la cuantía en 2025: así sube si cobras la mínima, media o máxima
-
Una empleada de Mercadona con 19 años es despedida por comerse una hamburguesa que iban a tirar a la basura: la justicia lo declara improcedente
-
El SEPE busca personal con empleo fijo y teletrabajo: sueldo de 50.000 euros y urge incorporación
-
Precio de la luz mañana martes 21 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara