
Miles de funcionarios y empleados públicos se han concentrado este viernes en toda España, convocados por CSIF, para reclamar una subida salarial y una mejora de las condiciones laborales en el sector público. Así lo ha asegurado la propia Central Sindical Independiente y de Funcionarios, que no descarta aplicar más medidas de presión para alcanzar ambos objetivos.
“Vamos a seguir movilizándonos en toda España y no descartamos ninguna otra medida de presión. O el Gobierno reacciona o va a tener una primavera caliente”, ha manifestado el presidente de CSIF, Miguel Borra, en declaraciones a los medios. La protesta de hoy, cabe recordar, se enmarca en el calendario de movilizaciones que inició el sindicato el pasado 19 de marzo y, ahora, están valorando “paros parciales” en las distintas administraciones públicas si el Gobierno no aprueba la subida salarial pendiente del 0,5% adicional de 2024.
Esta, indican, podría hacerse a través de un decreto, como se hizo la semana pasada con el personal militar, y se podría repetir para la subida de 2025 y la oferta de empleo público, aún pendiente.
La jornada de 35 horas semanales y una oferta de empleo público para 2024, entre las reivindicaciones
Según ha asegurado CSIF, en un comunicado, han retomado contactos con el Ministerio de Función Pública “con voluntad constructiva” para alcanzar “el mejor acuerdo posible” para el conjunto de empleadas y empleados públicos. No obstante, añaden que “siguen sin concretar mejoras por parte de la Administración, salvo la jubilación parcial, que para los empleados públicos se retrasará como mínimo hasta el último trimestre de este año, por la falta de previsión del Gobierno”.
En este contexto, estos son los objetivos que quieren conseguir:
- Aprobar cuanto antes la subida del 0,5% adicional correspondiente a 2024, todavía pendiente.
- Negociar un nuevo acuerdo salarial (el actual concluyó el pasado 31 de diciembre). Que la subida salarial se produzca de manera automática todos los años, al igual que las pensiones o la subida del SMI.
- Recuperación de la estructura salarial previa a los recortes de 2010, con el cobro íntegro de la paga extra.
- Adecuación de los Grupos Profesionales.
- Negociación de una nueva oferta de empleo público para 2025 eliminando la tasa de reposición.
- Jornada laboral de 35 horas en el conjunto del Estado e implementación de carrera profesional en todas las administraciones, así como del teletrabajo.
- Equiparación salarial entre las distintas administraciones públicas.
- Mejora de las condiciones de jubilación del Régimen General y Clases Pasivas y la regulación inmediata para que los funcionarios y estatutarios puedan acogerse a la jubilación parcial.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He cotizado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión, no es justo"
- Una jubilada de 99 años dona 500.000 euros a su pueblo para crear un centro cultural en memoria de su hijo fallecido: “Nos quedamos sin palabras”
- Tabla con la pensión de jubilación que te queda si cobras entre 1.500 y 2.000 euros, según tus años cotizados
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- La Seguridad Social deniega la incapacidad permanente absoluta a una mujer con cáncer y el juzgado obliga a rectificar
- El precio de la luz se dispara este sábado con la nueva tarifa: estas son las horas prohibitivas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Dos jubilados que cobraban su pensión vuelven a trabajar en un Starbucks sirviendo cafés: “no nos llega con la pensión”
- ¿Es legal vivir en el extranjero siendo pensionista español?
- Un empleado de CaixaBank es despedido por no denunciar a un compañero y recomendar a su esposa como abogada: es improcedente con indemnización de 121.514 euros
- Estos son los productos que más exporta España a Estados Unidos: 2.500 millones de euros solo en este
- Un extrabajador debe devolver 23.762 euros a su empresa por pagar 423 repostajes de gasolina indebidamente con la tarjeta de empresa