Logo de Huffpost

“O el Gobierno reacciona o va a tener una primavera caliente”: CSIF concentra a miles de funcionarios para reclamar una subida salarial

Reclaman aprobar cuanto antes la subida del 0,5% adicional de 2024, todavía pendiente, así como una mejora de las condiciones laborales. La jornada de 35 horas, entre ellas.


Imagen de archivo de una huelga de CSIF
Imagen de archivo de una huelga de CSIF |EFE
Esperanza Murcia
Fecha de actualización:

Miles de funcionarios y empleados públicos se han concentrado este viernes en toda España, convocados por CSIF, para reclamar una subida salarial y una mejora de las condiciones laborales en el sector público. Así lo ha asegurado la propia Central Sindical Independiente y de Funcionarios, que no descarta aplicar más medidas de presión para alcanzar ambos objetivos.

“Vamos a seguir movilizándonos en toda España y no descartamos ninguna otra medida de presión. O el Gobierno reacciona o va a tener una primavera caliente”, ha manifestado el presidente de CSIF, Miguel Borra, en declaraciones a los medios. La protesta de hoy, cabe recordar, se enmarca en el calendario de movilizaciones que inició el sindicato el pasado 19 de marzo y, ahora, están valorando “paros parciales” en las distintas administraciones públicas si el Gobierno no aprueba la subida salarial pendiente del 0,5% adicional de 2024. 

Esta, indican, podría hacerse a través de un decreto, como se hizo la semana pasada con el personal militar, y se podría repetir para la subida de 2025 y la oferta de empleo público, aún pendiente.

La jornada de 35 horas semanales y una oferta de empleo público para 2024, entre las reivindicaciones

Según ha asegurado CSIF, en un comunicado, han retomado contactos con el Ministerio de Función Pública “con voluntad constructiva” para alcanzar “el mejor acuerdo posible” para el conjunto de empleadas y empleados públicos. No obstante, añaden que “siguen sin concretar mejoras por parte de la Administración, salvo la jubilación parcial, que para los empleados públicos se retrasará como mínimo hasta el último trimestre de este año, por la falta de previsión del Gobierno”. 

En este contexto, estos son los objetivos que quieren conseguir: 

  • Aprobar cuanto antes la subida del 0,5% adicional correspondiente a 2024, todavía pendiente.
  • Negociar un nuevo acuerdo salarial (el actual concluyó el pasado 31 de diciembre). Que la subida salarial se produzca de manera automática todos los años, al igual que las pensiones o la subida del SMI.
  • Recuperación de la estructura salarial previa a los recortes de 2010, con el cobro íntegro de la paga extra.
  • Adecuación de los Grupos Profesionales.
  • Negociación de una nueva oferta de empleo público para 2025 eliminando la tasa de reposición.
  • Jornada laboral de 35 horas en el conjunto del Estado e implementación de carrera profesional en todas las administraciones, así como del teletrabajo.
  • Equiparación salarial entre las distintas administraciones públicas. 
  • Mejora de las condiciones de jubilación del Régimen General y Clases Pasivas y la regulación inmediata para que los funcionarios y estatutarios puedan acogerse a la jubilación parcial.

Otras noticias interesantes

Lo más leído