
La mayor parte de nosotros compra el gel de ducha en el supermercado. Cuántas veces nos vemos ante unas cuantas decenas de posibilidades sin saber cuál elegir, examinando calidad-precio. Pero lo cierto, como explica la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), es que no todos los geles de ducha son iguales como tampoco lo son de buenos.
Pero esto es algo que sucede de la misma forma con jabones, champús y otros productos de baño que solemos comprar, dentro y fuera del supermercado. Para satisfacer todas estas demandas, como ese gel de ducha con propiedades nutritivas, hidratantes, de cuidado para la piel, o que sean respetuosos con el medio ambiente, por ejemplo, existe una amplia gama de marcas y productos a la venta, también, en pequeños establecimientos, droguerías y demás tiendas especializadas. Tan amplia que en ocasiones es difícil escoger.
Es con todo ello que la OCU ha presentado un estudio donde se han analizado 14 productos por sus especialistas. Concretamente, 14 geles de ducha entre los que destacó uno por sus numerosas ventajas.
Algunos productos testados no superan la prueba de eficacia sobre la piel, pero se siguen vendiendo
La muestra, compuesta con este total de 14 geles, no es tan extensa como cabría esperar si se tienen en cuenta otros estudios recientes llevados a cabo por la organización. Sin embargo, la OCU ha detectado notables deficiencias en muchos de los productos testados.
"De hecho, 7 de los 14 geles de ducha seleccionados no superan la prueba de eficacia anti-deshidratación, es decir, una vez aplicados no consiguen mantener el nivel inicial de hidratación de la piel, según la prueba de corneometría", indica la organización.
Lipikar Gel lavant de La Roche-Posay, el mejor gel de ducha para la OCU
Para analizarlos, OCU ha realizado un test de uso de un grupo de usuarios, la revisión del etiquetado y un estudio medioambiental del embalaje y los ingredientes. Un conjunto de pruebas en las que destacan tres geles, siendo el mejor de La Roche-Posay:
- Lipikar Gel lavant de La Roche-Posay. Precio: entre 11,89 y 19 euros el envase de 750 ml con dosificador. A favor: Muy buenos resultados en las pruebas de hidratación y de usuarios. Lleva precinto, lo que garantiza mayor higiene. En contra: Su impacto sobre el medio ambiente es mejorable y el envase no emplea plástico reciclado.
- Gel de ducha Hidratación profunda de Dove. Precio: entre 3,49 y 4,51 euros el envase de 750 ml. A favor: Muy eficaz en la prueba de anti-deshidtratación. Y bien apreciado por los usuarios. No se detectan microplásticos entre sus ingredientes. Y el envase está fabricado a partir de plástico reciclado. En contra: Tiene fragancias alergénicas.
- Gel de ducha Biomeprotect, Dermo Protector de Sanex. Precio: entre 2,99 y 4,18 euros el envase de 550 ml. A favor: Protege la hidratación natural de la piel. Con buenas valoraciones en el test de uso. Y no contiene fragancias alergénicas. En contra: Su impacto ambiental, no usa material reciclado y contiene un microplástico entre sus ingredientes.
Según indica la OCU en su informe, la función principal de cualquier gel o pastilla para la ducha es limpiar la piel, pero también hay que prestar atención a los ingredientes.
En general, y como se hace ver en los tres mencionados, en los productos que se aclaran y están poco tiempo en contacto con la piel, el impacto en la salud de los ingredientes es menor que en aquellos cosméticos que permanecen horas y horas sobre la superficie corporal, como las cremas, las lociones, el maquillaje.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El precio de la luz sube este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- La Seguridad Social da 1.380 euros por tener un hijo menor de esta edad: requisitos y cómo solicitarlo
- Manuel Barrera, jubilado: “con 44 años cotizados pierdes 227.000 euros si te jubilas a los 61, frente a un funcionario que lo hace a los 60 con 9 años menos”
- Norauto busca al “bujías” y al “tuercas” de la mecánica con 700 puestos de trabajo ofertados para toda España: así puedes optar a uno de ellos
- La firma de hipotecas encadenan ocho meses al alza y marcan su mejor febrero desde 2011