
La Seguridad Social ha registrado en julio un total de 2.806.557 afiliados extranjeros, según datos desestacionalizados y suministrados por el ministerio que encabeza, Elma Saiz. Esto representa un incremento de 5.302 trabajadores respecto al mes anterior, consolidando una tendencia alcista que sitúa la cifra en máximos históricos. Desde diciembre de 2019, previo al impacto de la pandemia, el sistema ha incorporado a 644.158 trabajadores procedentes de otros países, lo que supone un aumento cercano al 30%. Este colectivo representa actualmente el 13,5% del total de afiliados a la Seguridad Social.
El seguimiento diario de afiliaciones muestra que, entre el 15 y el 18 de julio, la cifra se mantuvo por encima de los 2,9 millones, evidenciando la estabilidad y relevancia de la fuerza laboral extranjera en el país.
Los sectores con mayor dinamismo
El 84% de los afiliados extranjeros se encuadran en el Régimen General, con 2.429.100 trabajadores. Además, en los últimos 12 meses, cuatro sectores de actividad han crecido más del 10% en el último año, estos son:
- Suministro de Energía Eléctrica, Gas, Vapor y Aire Acondicionado: 11,2%
- Actividades Sanitarias y Servicios Centrales: 10,7%
- Actividades Administrativas y Servicios Auxiliares: 10,7%
- Transporte y Almacenamiento: 10,4%
Sector | Crecimiento Interanual (%) |
---|---|
Suministro de Energía Eléctrica, Gas, Vapor y Aire Acondicionado | 11,2% |
Actividades Sanitarias y Servicios Centrales | 10,7% |
Actividades Administrativas y Servicios Auxiliares | 10,7% |
Transporte y Almacenamiento | 10,4% |
Más mujeres extranjeras en la Seguridad Social
La incorporación de mujeres extranjeras al mercado laboral español ha sido especialmente notable. Desde antes de la pandemia, su número ha aumentado un 34%, superando el crecimiento registrado entre los hombres. Actualmente, de los afiliados extranjeros, cerca de 1,6 millones son hombres y aproximadamente 1,3 millones son mujeres.
Este avance refleja no solo una mayor integración de las mujeres foráneas en el tejido productivo nacional, sino también una diversificación en los sectores en los que participan, aportando valor y dinamismo a la economía española.
Distribución por comunidades autónomas
La distribución geográfica de los afiliados extranjeros muestra variaciones significativas entre las diferentes comunidades autónomas. A continuación, se presenta una tabla resumen con las cifras más relevantes:
Comunidad Autónoma | Total Afiliados |
---|---|
Andalucía | 319.006 |
Cataluña | 695.867 |
Comunidad de Madrid | 587.775 |
Comunidad Valenciana | 125.858 |
Diversidad de nacionalidades y perfiles
El 31,8% de los trabajadores extranjeros provienen de países de la Unión Europea. Entre las nacionalidades con mayor presencia destacan Rumanía, Marruecos, Colombia, Italia, Venezuela y China.
Un caso particular es el de los trabajadores procedentes de Ucrania. Desde enero de 2022, antes del inicio del conflicto bélico, la cifra de afiliados ucranianos ha aumentado en 24.946, alcanzando un total de 72.205, lo que representa un crecimiento del 52,8%. De estos, cerca del 85% están encuadrados en el Régimen General como asalariados, mientras que el 15,3% son autónomos.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- Carrefour planta al Turismo Social del Imserso con tres destinos en un viaje a un precio muy bajo
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El SEPE suspenderá el subsidio para mayores de 52 años a los desempleados que rechacen hacer entrevistas de trabajo
- El precio de la luz cae en picado con la nueva tarifa este jueves y con varias horas por menos de 1 euro
Últimas noticias
- Este es uno de los perfumes de Mercadona más duraderos: aroma fresco y delicado por tan solo 12 euros
- Estas son las dos señales que fallan el 50% de los españoles en el examen de conducir
- Este país tiene el mayor yacimiento de oro del mundo bajo sus pies: 83.000 millones de euros
- Hacienda devuelve 300 euros por tener un hijo y 900 euros por dos, a estos contribuyentes
- UGT dice que se ha acabado “lo de trabajar de temporada tres meses durante 12 horas diarias” y quien no lo vea así se quedará “sin trabajadores”