
La Ley Orgánica 4/2000 recoge los derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. En ella, también se establecen distintas infracciones y las correspondientes sanciones que se pueden recibir por incumplirlas, entre las que se encuentra contratar a una persona sin contrato de trabajo. Un hecho que puede ser castigado con hasta 100.000 euros de multa.
En concreto, el artículo 54.1 d.) de la Ley Orgánica 4/2000 califica de infracción muy grave “la contratación de trabajadores extranjeros sin haber obtenido con carácter previo la correspondiente autorización de residencia y trabajo”. Además, añade que se incurrirá una infracción “por cada uno de los trabajadores extranjeros ocupados, siempre que el hecho no constituya delito”.
Es decir, que la sanción por haber contratado a una persona extranjera sin permiso de residencia y trabajo no será por empresa, sino por cada uno de los trabajadores que hayan sido empleados de esta forma. En cuanto a estas sanciones, en el artículo 55 de la misma norma se recoge que serán de entre 10.001 y 100.000 euros, abriendo el procedimiento sancionador, en este caso en particular, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
Sanciones por contratar a un extranjero sin permiso de trabajo
Tal como se recoge en el artículo 55 de la Ley Orgánica 4/2000, disponible en este Boletín Oficial del Estado (BOE), las infracciones muy graves, entre las que se encuentra la contratación de extranjeros sin autorización de residencia y trabajo, están sancionadas con una multa de entre 10.001 hasta 100.000 euros.
A la hora de establecer la cuantía exacta, según se recoge en la norma, se seguirán “criterios de proporcionalidad, valorando el grado de culpabilidad y, en su caso, el daño producido o el riesgo derivado de la infracción y su trascendencia”. En este sentido, se expone que “se tendrá especialmente en cuenta la capacidad económica del infractor”. En este caso, del empleador.
Asimismo, en este caso en particular, la ley añade que “la autoridad gubernativa podrá adoptar, sin perjuicio de la sanción que corresponda, la clausura del establecimiento o local desde seis meses a cinco años”. Y, si el sancionado fuera subcontratista de otra empresa, el contratista principal y todos los subcontratistas intermedios que conocieran que la empresa empleaba a extranjeros sin contar con la correspondiente autorización, tendrán que responder “solidariamente tanto de las sanciones económicas derivadas de las sanciones, como de las demás responsabilidades derivadas de tales hechos que correspondan al empresario con las Administraciones públicas o con el trabajador”.
En último lugar, sobre quién puede ordenar el inicio del procedimiento sancionador, el Ministerio de Interior explica que podrán hacerlo “los Delegados del Gobierno en las comunidades Autónomas uniprovinciales, los Subdelegados del Gobierno, el Comisario general de Extranjería y Fronteras, el Jefe Superior de Policía, los Comisarios Provinciales y los titulares de las comisarías locales y puestos fronterizos”.
No obstante, en el caso que nos ocupa, la contratación de extranjeros sin permiso de trabajo, explican que “el procedimiento sancionador se iniciará por acta de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, de acuerdo con lo establecido en el procedimiento sancionador por infracciones del orden social, correspondiendo la imposición de las sanciones a Delegados o Subdelegados del Gobierno en su caso”.
Otras noticias interesantes
- Palo de la Inspección de Trabajo a CaixaBank por cometer infracciones graves en materia de prevención de riesgos laborales
- La Inspección de Trabajo puede multar con hasta 7.500 euros a las casas que paguen menos de este salario a las empleadas del hogar
- UGT pide más visitas de la Inspección de Trabajo y propone que la Policía y Guardia Civil puedan ser sus “colaboradores”
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Trabajo multa con 10.001 euros a un bar por contratar sin alta a una mujer que cobraba el paro y la empresa alega que “empezo a trabajar por una confusión”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El nombre de niña más feo del mundo: ¿conoces a alguien que se llame así en España?
- Una exempleada de Tesla gana la última batalla legal contra Elon Musk
- Carrefour desbanca a El Corte Inglés con el mejor jamón ibérico en oferta: es el único de 7 kg a este precio en el mercado
- La desorbitada cantidad de dinero que cobraba Isabel Preysler a Mario Vargas Llosa por alojarse en su mansión de Madrid
- La psicología revela las 7 experiencias de la infancia que explican la falta de respeto hacia los padres en la edad adulta